Ministra Trivelli explica modelo de cogestión del Programa Qali Warma
Nota Informativa4 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.
Durante su presentación en la estación de preguntas en el Congreso de la República, enfatizó que el proceso de compra local se basa en la cogestión. “Hemos pasado de esquemas de compra centralizados a un modelo de gestión público-privado que opera de manera descentralizada y donde los actores locales tienen la última palabra, dijo además que los 111 comités de compra están formados por representantes de los 3 niveles de gobierno y padres de familia, quienes reciben asistencia de Qali Warma; el modelo actual permite reaccionar en un plazo que no excede 2 semanas”, dijo.
Indicó también que la distribución de los alimentos, está a cargo de los proveedores, “Por primera vez, se relacionan con los padres de familia y la comunidad educativa. Atendemos hoy a más de 35 mil escuelas cada una con un Comité de Alimentación escolar formalmente constituido y reconocido por Qali Warma. Los padres no son más pasivos: están empoderados en el proceso de vigilancia” enfatizó Trivelli.
Informó además que el servicio de alimentación escolar que ha iniciado Qali Warma es ambicioso y requiere de muchos esfuerzos, pero también afecta muchos intereses,” Cada día miles de escuelas reciben Qali Warma y son los propios padres de familia los que tienen –por primera vez- la capacidad de opinar y hasta detener el servicio si no es de la calidad esperada. Cada denuncia da cuenta de actores empoderados actuando para asegurar una mejor atención para los niños; las denuncias son la llave para encontrar soluciones que generen mejor servicio cada día”.
En otro momento de su exposición, señaló que para mejorar calidad del servicio, Qali Warma ha trabajado en 3 temas principales: trabajar con actores especializados (como las DIRESAS y DIGESA, con las direcciones regionales de educación y con la Confederación de APAFAS del Perú), mejorar la supervisión (ha ampliado su equipo de supervisores y cuenta con una línea gratuita para recibir quejas, denuncias, dudas de parte de los actores), trabajar en la mejora de la oferta de proveedores (en alianza con Sierra Exportadora, el MINAG y PRODUCE).
En respuesta a la pregunta de la Congresista de “Fuerza Popular” Karla Schaefer, la titular del MIDIS informó que se están tomando las medidas correctivas y realizando una evaluación de los proveedores que han venido entregando los alimentos en lo que va del año escolar.
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
www.midis.gob.pe