Trabajo Intersectorial permitirá que colegios en zonas rurales cuenten con agua potable y se reduzca la Desnutrición Crónica Infantil
Nota Informativa14 de junio de 2013 - 12:00 a. m.
La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social Carolina Trivelli asistió a la inauguración del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) lanzado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento que atenderá a través de obras de agua potable y saneamiento a las comunidades donde viven peruanos en proceso de desarrollo e inclusión social, y hará especial énfasis en mejorar las escuelas de esas zonas.
Durante su exposición Trivelli Ávila, dijo que el objetivo del MIDIS es que los peruanos y peruanas que viven en mayor situación de exclusión tengan la capacidad de elegir sus derechos básicos para que adquieran y ejerzan una ciudadanía plena y tengan más y mejores oportunidades.
Además, destacó que los servicios de Agua y Saneamiento son importantes porque contribuyen a lograr los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer” sobre todo la del primer Eje (Nutrición Infantil) cuya meta es reducir la Desnutrición Crónica Infantil.
En ese sentido, preciso que los nuevos instrumentos para el trabajo conjunto en agua y saneamiento son: el Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE), la articulación intersectorial e intergubernamental para la reducción de la desnutrición crónica infantil y la coordinación con nuestros programas y otros sector en agua segura para escuelas públicas.
Por su parte la Ministra de Educación Patricia Salas presente también en la ceremonia sostuvo que corresponde al Gobierno generar en las escuelas del país todo lo relacionado a la gestión del agua, tras asegurar que el éxito de los aprendizajes depende de las condiciones de “educabilidad” de los alumnos, del bagaje que ellos llevan a la escuela y su estado nutricional y de salud.
“El agua y saneamiento rural son un factor central en la mejora de las condiciones para el logro de aprendizajes de los estudiantes”, sostuvo Salas.
En tanto el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo, dijo que meta del PNSR es atender anualmente a no menos de 400 mil familias de 2,000 localidades con servicios de agua y saneamiento para lograr la cobertura de las poblaciones que carecen del servicio.
Explicó que con ese objetivo se tiene previsto que este año se realicen los estudios necesarios para la instalación de estos servicios en 1,200 localidades, cuya construcción terminaría a finales del 2013.
El ministro también señaló que para ambos proyectos se tiene previsto una inversión de 4,000 millones de soles.
Lima, 14 de junio de 2013
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social