Expertos de Políticas Públicas de América Latina y el Caribe participan en Lima en V Escuela Unesco/Most 2013

Nota Informativa

21 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.

Con la finalidad de intercambiar experiencias y conocimientos en políticas públicas, 50 expertos de ciencias sociales de América Latina y el Caribe, así como funcionarios peruanos de los sectores de Ambiente, Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Mujer, y Relaciones Exteriores participan, en Lima, en la V Escuela Regional del Programa Gestión de las Transformaciones Sociales (MOST) de la Unesco.

El MIDIS presentó a los asistentes los avances logrados en el Programa Cuna Más, que atiende a niñas y niños hasta los 36 meses de edad provenientes de familias rurales en situación de pobreza y pobreza extrema. Hasta la fecha, la cobertura del programa alcanza a más de 83 mil niñas y niños en el servicio de cuidado diurno, en tanto que en el servicio de acompañamiento a familias se atiende a unas 30 mil.

La Escuela UNESCO/MOST 2013 que se desarrolla en la sede de la Cancillería, busca continuar con el desarrollo del programa de fortalecimiento de capacidades científicas y de gestión política a nivel regional. Además tiene como propósito atender asuntos críticos y estratégicos para el desarrollo del país y la región. Es la primera vez que el programa se desarrolla en un país andino.

En materia de Inclusión Social, los expertos debaten temas como: modelos de desarrollo infantil temprano, costo económico del trabajo infantil, focalización, cobertura y calidad de los programas sociales, estudios microeconómicos sobre estilos de vida y patrones de consumo, adecuación de tecnologías para la inclusión social, emprendedurismo como una alternativa para la inclusión social, desnutrición crónica infantil e impacto de los programa de transferencia monetaria en la inclusión económica.

Los participantes también tomaron conocimiento de las experiencias de los programas sociales de los sectores Ambiente, Educación, Mujer y Poblaciones Vulnerables y Relaciones Exteriores.

En la parte académica, el MIDIS intervino con el desarrollo del tema “Intersectorialidad de las políticas. Transversalidad de los conocimientos y su aplicación. Desafíos y recomendaciones”, a cargo de Alfonso Tolmos, Director General de Políticas y Estrategias. Asimismo, Aníbal Velásquez, Director General de Seguimiento y Evaluación participa por el MIDIS como moderador del Panel “Experiencias de diseño, implementación y evaluación de las políticas basadas en conocimiento”.

En esta edición, que concluye el viernes 23, se pone énfasis en la formación de funcionarios de gobierno en relación con el proceso de elaboración, implementación y evaluación de políticas públicas en los ejes estratégicos de inclusión social, igualdad de género y desarrollos sustentable, con atención al uso de resultados de investigación social en proceso.

Lima, 21 de agosto de 2013

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe