Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Mónica Rubio visitó proyecto “Haku Wiñay” en Acoria, Huancavelica
Nota Informativa23 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.
La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Mónica Rubio García, visitó este viernes el distrito de Acoria, Región Huancavelica, en donde se viene trabajando en el fortalecimiento de capacidades productivas de los hogares pobres, con el proyecto “Haku Wiñay” (Mi Chacra Emprendedora), implementado por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social – FONCODES y que está cumpliendo un año de actividades en diferentes localidades rurales del país.
La titular del MIDIS, acompañada de la Primera Dama, Nadine Heredia; la viceministra de Prestaciones Sociales, Paola Bustamante y el Director Ejecutivo de FONCODES, César Sotomayor, visitaron a las familias que se vienen beneficiando con la implementación del riego tecnificado, el uso de abono orgánico, la siembra de hortalizas a campo abierto, el cultivo de pastos asociados, el uso de agua segura y cocinas mejoradas, que son parte del proyecto.
Presenciaron también la firma del convenio de cooperación entre la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE) y FONCODES, para desarrollar las capacidades de los gobiernos locales y que cuenta con el apoyo de la Fundación Ford.
Asimismo, acompañados del Alcalde distrital de Acoria, Armando Mendez Tapara, recorrieron la exposición-concurso “Negocios Rurales Inclusivos”, que se realizó para que los participantes puedan obtener fondos para el emprendimiento de sus proyectos como el engorde de ganado vacuno y porcino, la elaboración de panes, producción de cuyes, crianza de truchas, entre otros.
Del mismo modo, visitaron los ambientes de la “Feria de la Biodiversidad”, en la cual participaron las familias usuarias de “Haku Wiñay”, mostrando los productos que cosechan en sus tierras como tubérculos, granos andinos, hortalizas y también los que elaboran como harinas, panes, y textiles.
Haku Wiñay
El Proyecto Haku Wiñay, es una iniciativa dirigida a fortalecer capacidades productivas de los hogares rurales pobres, facilitándoles capacitación, asistencia técnica y transferencia de activos para desarrollar el emprendimiento productivo que les permita mejorar sus niveles ingresos de manera sostenible.
Actualmente, se viene implementando en 45 distritos de 13 regiones con una inversión total de S/. 81 millones de nuevos soles para atender a un total de 24,600 hogares a nivel nacional.
En el distrito de Acoria se tiene una inversión de S/. 1.4 millones de nuevos soles en 411 hogares en cinco centros poblados.
Su modelo y estrategia de trabajo es el resultado de una larga experiencia de FONCODES en el área rural, en donde implementó varios proyectos de desarrollo asociándose con la población, gobiernos locales y actores involucrados en la lucha contra la pobreza.
23 de agosto de 2013
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social