MIDIS atiende a usuarios de programas sociales afectados por nevada en Puno

Nota Informativa

29 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.

Dijo que la gran mayoría de los afectados por dicho fenómeno climático reciben el apoyo de los programas Juntos, Cuna Más, Qali Warma y Pensión 65, lo que ha permitido su localización para brindarle la ayuda respectiva.

Indicó que este apoyo es muy aparte del que brindan otros organismos del Estado, como el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Ministerio de Salud y el Ministerio de la Mujer, en correspondencia al estado de emergencia.

Rubio García lamentó que las condiciones climáticas hayan impedido al jefe de Estado Ollanta Humala y sus ministros, llegar hasta las localidades afectadas, y permanecer en Juliaca.

Sin embargo, aclaró, el Estado ya está presente brindando apoyo a los afectados, pues no depende de la presencia de las autoridades.

El Poder Ejecutivo declaró este miércoles el estado de emergencia a 9 provincias de la región Puno, para atender de manera rápida la situación generada por la caída de una fuerte nevada, que ha ocasionado grandes daños en la población, en sus viviendas, vías de comunicación y pérdida de animales.

La emergencia se extenderá por 60 días en diferentes distritos de Carabaya, Sandia, Lampa, San Antonio de Putina, Melgar, Azángaro, Puno, Collao y Huancané, indica el Decreto Supremo 097-2013-PCM, publicado en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano con las firmas del presidente Ollanta Humala y ministros de Estado.

Fuente: Andina