MIDIS participa con éxito en Feria Gastronómica Mistura
Nota Informativa14 de setiembre de 2013 - 12:00 a. m.
Los 21 productores y usuarios de FONCODES, que pertenecen al proyecto “Mi Chacra Emprendedora-Haku Wiñay” se encuentran en “El Gran Mercado” de la Feria Gastronómica en los stands 37, 38 y 150 y pertenecen a las regiones de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Lima, Pasco y Tacna.
Ellos vienen mostrando en la feria sus diversos productos, siendo los más requeridos por la gran concurrencia la quinua, la palta, la aceituna, la granadilla, la maca, la mashua, el café, el rocoto, el ají y la papa, entre los productos naturales.
Entre los productos elaborados más solicitados por los asistentes destacan los quesos, las hojuelas de quinua, el pan de siete semillas, el aceite de oliva extra virgen, las mermeladas de granadilla, naranjilla y capulí, el café molido, entre otros.
Por su parte, la señora Flor Zárate, contó la experiencia de su participación dentro del Programa Nacional de Alimentación Qali Warma. Ella es una de las madres que presta servicios como proveedora de alimentos para las niñas y niños de las escuelas estatales en el distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo, en el Cusco.
Esta madre emprendedora dio a conocer su famoso Ají de Olluco y explicó los procesos de elaboración, distribución y entrega de los desayunos y almuerzos a los escolares de la zona a todos los asistentes de la feria gastronómica. En Challabamba se viene atendiendo a 1342 niñas y niños de 27 instituciones educativas, 16 de las cuales son de nivel inicial y 11 de primaria.
De otro lado, la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Mónica Rubio, participó en la entrega del premio “El Rocoto de Oro”, máximo galardón que otorga la Feria Gastronómica Mistura, obtenido en esta edición por una madre del comedor popular “Santa Rosa de Lima” del distrito de Yarinacocha, Región Ucayali.
La titular del MIDIS, junto al viceministro de Políticas y Evaluación Social del sector, Juan Pablo Silva, otorgó a la representante del mencionado comedor popular ucayalino, Doris Ríos, esta notable distinción por la elaboración del plato “Causa de Sachapapa y puspo poroto”, preparación que obtuviera también el primer lugar en el “Concurso de la Dieta Andina” organizado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en diciembre de 2012, en el que participaron madres de los comedores populares de todo el país.
En la ceremonia de premiación estuvo presente la ex ministra del MIDIS, Carolina Trivelli, el Ministro de Agricultura, Milton Von Hesse, la Ministra de la Producción, Gladys Triveño y el Presidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía (APEGA), Bernardo Roca Rey, quienes entregaron los galardones.
En otro momento, la ministra Mónica Rubio, recorrió los diversos stands de Mistura y degustó los productos agrícolas naturales y elaborados de los productores usuarios de FONCODES, en donde se promueve la seguridad alimentaria y el acceso a los mercados.
Este año APEGA, en que Mistura tiene como tema central el agua y los recursos hidrobiológicos, premió junto a Doris Ríos, a dos asociaciones de pescadores artesanales y a tres pequeños agricultores por su trabajo y ser representantes de los hombres y mujeres que extraen y cultivan casi un tercio de lo que consumimos los peruanos diariamente en nuestras mesas.
Lima, 14 de setiembre de 2013
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social