MIDIS resaltó trabajo de Comités de Alimentación Escolar en I Encuentro Nacional
Nota Informativa19 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.
Bustamante Suárez manifestó que es fundamental la labor que realizan los CAE en la implementación del derecho a la alimentación escolar de los niños y niñas de nuestro país expresado en el programa Qali Warma con la finalidad de contribuir a mejorar el aprendizaje, asistencia y permanencia en las escuelas.
En ese sentido, la funcionaria del MIDIS destacó y agradeció el compromiso de los integrantes de los CAE que siguen escrupulosamente los pasos del proceso para lograr una adecuada alimentación escolar resaltando las experiencias de éxito en distintas partes del país.
Asimismo, exhortó a los Comités de Alimentación Escolar a continuar con su labor de vigilancia ciudadana para que los alimentos sigan llegando en las mejores condiciones a las niñas y niños a nivel nacional.
A este I Encuentro Nacional asistieron 108 Comités de Alimentación Escolar de todo el Perú para intercambiar sus experiencias de gestión y fortalecer sus capacidades en la función de vigilar que los productos que entrega el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma cumplan con los estándares de calidad que se exigen.
Experiencias de éxito
Durante el Encuentro se pudo conocer la experiencia de la profesora Eufracia Estofanero Vargas Directora del colegio 50107 de la comunidad de Yungaqui de la provincia de Anta, en la Región Cusco, quien manifestó que su centro educativo estuvo a punto de cerrar pues contaba con pocos alumnos antes del programa Qali Warma y que gracias al programa las madres han matriculado a sus hijos, los cuales reciben con alegría el desayuno escolar.
La profesora agregó que se ha reducido el nivel de inasistencias diarias y que se ha observado una mejora en la atención que prestan las niñas y niños en sus clases, lo que favorece en el aprendizaje de conocimientos en la escuela, y agradeció al programa Qali Warma por la variedad de alimentos que reciben sus escolares todos los días.
Lima, 19 de noviembre de 2013
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social