Avances y perspectivas en la política de desarrollo e inclusión social

Nota Informativa

5 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.

Cumplidos los 100 primeros días de su gestión, la Ministra Mónica Rubio, presentó los avances del gobierno en términos de Desarrollo e Inclusión Social, acompañada del Viceministro de Políticas y Evaluación Social, Alfonso Tolmos; la Viceministra de Prestaciones Sociales, Paola Bustamante, y los Directores Ejecutivos de los programas del sector como Pensión 65, Juntos, Cuna Más, Qali Warma y Foncodes.

La Ministra Rubio resaltó que los programas sociales adscritos al MIDIS y enmarcados en la Estrategia Nacional “Incluir para Crecer”, han tenido y seguirán teniendo importantes incrementos en cobertura y presupuesto. Así, del 2013 al 2014, se prevé un incremento de 615 millones de nuevos soles para el MIDIS. Adicionalmente, enfatizó que el próximo año el 92% del presupuesto del MIDIS estará estrechamente vinculado a resultados concretos y productos específicos, cifra significativamente superior al promedio del sector público (51%).

Un ejemplo notable es el programa de acompañamiento a familias de Cuna Más, que tras su creación en el año 2012 llega actualmente a cerca de 27 mil familias rurales, y que duplicará su cobertura en el 2014, beneficiando de este modo a más de 54 mil familias.

También resaltó el caso de Pensión 65, programa creado a finales del año 2011 que hoy llega a más de 290 mil usuarios y que en 2014 llegará a cerca de 380 mil adultos mayores en pobreza extrema.

Asimismo, enfatizó que con el Programa JUNTOS se llega actualmente a más de 700,000 hogares, lo cual representan un incremento de cobertura de más de 40% respecto a los usuarios a diciembre 2011. Asimismo, el programa se concentra en que los niños y niñas usuarios vayan todos los días a la escuela y que sus padres los lleven oportunamente a sus controles de crecimiento y desarrollo – CRED.

Además, a través de FONCODES, más de 21 mil hogares reciben asistencia técnica y capacitación para el desarrollo de capacidades productivas como parte de Haku Wiñay.

La titular del sector ratificó que el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma no se detendrá. En ese sentido, afirmó que se están revisando los procesos del programa buscando minimizar la probabilidad de ocurrencia de enfermedades transmitidas por alimentos.

Declaró que se está trabajando sobre nuevas exigencias y requisitos a los proveedores, aumentando la supervisión, y mejorando la infraestructura escolar.

Adicionalmente, afirmó que se fortalecerá a los Comités de Alimentación Escolar, los cuales están encargados del control de la calidad de los alimentos y/o su preparación, tal como sucede en todos los programas de alimentación escolar en América Latina.

Inversión en la Primera Infancia

Asimismo, reafirmó que el Desarrollo Infantil Temprano es una prioridad de política pública. Explicó que más allá de una clara decisión de garantizar los derechos de las niñas y niños desde la gestación hasta los 5 años, la primera infancia representa una oportunidad única para el desarrollo de las personas y para la disminución de la inequidad.

“Invirtiendo en la primera infancia se tendrán mayores tasas de educación y de productividad, menor prevalencia de enfermedades en la adultez, y hasta menores tasas de criminalidad”, puntualizó.

También indicó que el compromiso intersectorial e intergubernamental con la Primera Infancia se traduce en un presupuesto de alrededor de 8 mil millones de nuevos soles, es decir, aproximadamente 35% mayor al del año 2012, y en mejoras mayores a 5 puntos porcentuales desde 2010 en desnutrición crónica, anemia, cobertura de vacunación y control de crecimiento y desarrollo.

Esta voluntad se expresa asimismo en la firma del “Compromiso Intersectorial e Intergubernamental para Promover el Desarrollo Infantil Temprano como una Prioridad de la Política Pública” por parte de ministros de Estado, autoridades regionales y locales (Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales - ANGR, Asociación de Municipalidades del Perú – AMPE y Red de Municipalidades Urbanas y Rurales - REMURPE), suscrito el martes 29 de octubre en Lamay, Cusco.

Lima, 05 de noviembre de 2013


Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe