MIDIS impulsa curso para proyectos a favor de la primera infancia
Nota Informativa19 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), la Red de Municipalidades Rurales del Perú y el Grupo Impulsor de Inversión por la Infancia han sumado esfuerzos para organizar el I Curso Virtual “Proyectos de Inversión Pública para la Primera Infancia”.
El objetivo de este curso es generar capacidades, compartir conocimientos y difundir experiencias que contribuyan a hacer de la primera infancia una prioridad de las intervenciones (acciones, obras o proyectos) públicas en todo el país, en los niveles de gobierno regional, provincial y local.
Esta capacitación virtual es una oportunidad única para conocer la prioridad de trabajar en temas de primera infancia y para aprender conceptos clave de desarrollo humano y gestión local y herramientas actuales de política pública.
La iniciativa se enmarca en el proceso de implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer” en el territorio. El curso –en el que participan actualmente más de 200 funcionarios públicos–consta de tres módulos: Importancia de Invertir en Primera Infancia, Formulación de Proyectos de Inversión Pública (PIP) y Principales Fuentes de Financiamiento. Los horarios de transmisión en vivo son los miércoles de 8:30 a.m. a 10:00 a.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 10:30 a.m. Si quiere conocer más de este curso, ingrese al siguiente link: http://www.salgalu.tv/cursopipprimerainfancia/index.php
El curso se inició el 6 de noviembre y las sesiones ya se encuentran disponibles en este enlace: http://www.salgalu.tv/cursopipprimerainfancia/videoteca.php. Se han abordado temas de desarrollo humano con enfoque en la primera infancia, la importancia de invertir como país en niñas y niños, el proceso de descentralización, entre otros. El curso tiene una propuesta participativa donde se incorporan preguntas del chat que se abren solo en el tiempo que se transmite en vivo. Las preguntas y comentarios se centran en experiencias locales y en las oportunidades para trabajar en los municipios y comunidades.
El foro, además, se alimenta diariamente con experiencias de todo el país, desde la frontera con Ecuador hasta la frontera con Bolivia.
Cabe recordar que el al tener mejor capital humano, se reducen las tasas de delincuencia, violencia, conflictos sociales, entre otros, y se construye una mejor sociedad. Asimismo, según estudios, por cada dólar invertido en el desarrollo infantil temprano, la tasa de retorno es de cuatro a nueve dólares (hasta 900% de retorno), lo que constituye una inversión única en el mundo.
Lima, 19 de noviembre del 2013
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social