MIDIS presentó presupuesto sectorial para el año 2014 en el Congreso de la República
Nota Informativa28 de noviembre de 2013 - 12:00 a. m.
La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Mónica Rubio, presentó ante el Pleno del Congreso de la República el presupuesto sectorial para el año 2014 el cual asciende a S/. 3,499 millones, lo que significa un incremento de S/. 615 millones en comparación al año 2013, que representa 21% más respecto al presente año.
Durante la presentación del Gabinete Ministerial ante la Representación Nacional para sustentar el Pliego Presupuestal para el año 2014, la titular del MIDIS señaló que más del 98% del presupuesto demandado para el 2014 está asignado directamente hacia los programas sociales y que solo se ha asignado el 1.8% de los recursos para la sede central del sector.
Explicó que parte de los recursos orientados a la sede central financian los desarrollos del área de políticas, que se encarga precisamente de la rectoría de la política de desarrollo e inclusión social. Dentro de las acciones principales del área de políticas, resaltó las siguientes: (i) la publicación del “Registro Nacional de Usuarios de Programas Sociales”, el cual permitirá que cualquier ciudadano vea a quienes son los beneficiarios de los programas sociales; (ii) la articulación intersectorial e intergubernamental por medio del FONIE, financiando proyectos que permiten que la población de los distritos más pobres e históricamente excluidos accedan a servicios de agua y saneamiento, telecomunicaciones, electrificación y caminos vecinales; (iii) el desarrollo de lineamientos y la articulación de los sectores y niveles de Gobierno alrededor de la primera infancia; y (iv) la ejecución de un plan de evaluaciones de impacto y desempeño de programas sociales con la finalidad de promover la generación y el uso de evidencia para mejorar la eficiencia y eficacia de las intervenciones del MIDIS.
Detalló además que del 98% asignado a los programas sociales, S/. 274 millones son para el Programa Nacional Cuna Más, los cuales financiarán la atención de más de 64 mil 500 niños con el servicio de cuidado diurno y el servicio de acompañamiento en cuidado y aprendizaje de más de 54 mil familias que lo necesitan. Este es un servicio nuevo, en el que el gobierno visita a los hogares en pobreza y pobreza extrema de las zonas más dispersas y apoya a las familias para potenciar el desarrollo de los niños.
Mencionó también que Cuna Más ha equipado a todos los locales con mobiliario y material educativo especializado, didáctico y que responde a las necesidades de desarrollo de los niños. Para ello, el programa tiene convenios con 106 Gobiernos Locales y Comunidades para la cesión en uso de locales, así como convenios con 105 Gobiernos Locales para la cesión de terrenos para la construcción de Centros Infantiles de Atención Integral.
Asimismo, indicó que para el programa Juntos, uno de los programas de inversión en capital humano, sobre todo de los niños, más importantes, se ha propuesto destinar S/. 1,053 millones para la atención de 776 mil hogares. La ministra Rubio resaltó el papel que tiene este programa en el aumento de atenciones médicas de madres gestantes en las zonas rurales, de 23% a 44% y de los controles de salud de los menores de cinco años los niños de 35% a 59%, agregando que la incidencia de Juntos disminuyó la pobreza y la pobreza extrema en 14% y 19% respectivamente.
Añadió que según la ENDES, en el ámbito de intervención de Juntos, la desnutrición crónica extrema de los menores de 5 años disminuyó en 8.4 puntos porcentuales de 2011 a 2012.
Para el programa Qali Warma, la titular del MIDIS mencionó que se ha dispuesto S/. 1,320 millones, los cuales llegarán a 2.8 millones de niños en 2014. Agregó que el modelo de ración sólo operará con proveedores que tengan un estándar alto de servicio y donde Qali Warma pueda asegurar una supervisión intensiva, así como las bases de compra serán revisadas y serán más exigentes.
Señaló que el modelo de co-gestión, y en particular el rol de los Comités de Alimentación Escolar, se fortalecerá, puntualizando que todos los programas de alimentación escolar de la región descansan en los padres de familia para revisar el estado de los alimentos que consumen los niños, según un estudio publicado este año por la FAO.
El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) tendrá un presupuesto de S/. 198 millones con el que se continuará viabilizando la inversión social y productiva de las comunidades rurales a través del programa Haku Wiñay que viene capacitando a las familias en situación de pobreza y extrema pobreza y ayudándolas en sus emprendimientos para generar sus propios ingresos.
Para el programa Pensión 65, la Ministra del MIDIS dijo que se ha destinado S/. 592 millones y resaltó el trabajo articulado que se viene realizando con el sector Salud para lograr que la totalidad de los usuarios de este programa tengan acceso al Seguro Integral de Salud (SIS), así como destacó que actualmente más de 150 mil adultos mayores tienen DNI gracias a Pensión 65 y que el porcentaje de pensionistas ha pasado de 23% en 2010 a 36% en 2013.
Finalmente, la Ministra Mónica Rubio puntualizó que el MIDIS en 2014 llegará con un presupuesto enfocado a resultados, pues el 92% del mismo responderá a resultados previamente definidos, concretos y medibles. En ese sentido, manifestó que mientras en este año Pensión 65, Juntos y Cuna Más, en su servicio de acompañamiento a familias están bajo el esquema de presupuesto por resultados, en 2014 lo estarán también el servicio de cuidado diurno de Cuna Más el programa QaliWarma y Foncodes, resaltando que el MIDIS no es un Ministerio que ejecuta obras, sino un Ministerio que interviene en las personas.
Lima, 27 de noviembre de 2013
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo de Inclusión Social