MIDIS sostiene encuentro con representantes de las Iglesias, comunidades religiosas, autoridades regionales y académicas de Cusco para promover política de DIT a favor del desarrollo integral de la niñez

Nota Informativa

11 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.

El Viceministro de Políticas y Evaluación Social, Alfonso Tolmos León del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), sostuvo una reunión con importantes representantes de organismos internacionales, las Iglesias y comunidades religiosas, autoridades y académicas del departamento de Cusco con el objetivo de destacar la importancia de la Política de Desarrollo Infantil Temprano que viene promoviendo el MIDIS a favor del desarrollo integral de nuestros niños y niñas.

Tolmos León, recalcó que en la Primera Infancia, etapa entre los 0 y 5 años, se debe lograr un adecuado Desarrollo Infantil Temprano, que es el resultado de un proceso progresivo en el que el niño o niña adquiere una serie de habilidades desde la etapa de embarazo hasta los cinco años de edad, como un periodo único en su desarrollo.

Las habilidades y capacidades más complejas que se terminan de formar a los cinco años se conocen como las Funciones Ejecutivas que pueden ser resumidas de esta forma: “A los cinco años de edad, un niño o niña debe estar en la capacidad de imaginar algo, planear las acciones para hacerlo realidad, ejecutar las acciones y evaluar el resultado final con lo que imaginó originalmente”.

“¿Qué país queremos en 20 años? Invertir en la primera infancia es la mejor inversión socio-económica que un país puede realizar. Según estudios internacionales, por cada dólar invertido en el desarrollo infantil temprano, la tasa de retorno es de 4 a 9 dólares (hasta 900% de retorno), lo que constituye una inversión única en el mundo. Al tener mejor capital humano, se reducen las tasas de delincuencia, violencia, conflictos sociales, etc., y se construye una mejor sociedad”, puntualizó.

El Viceministro Tolmos destacó que todos los niños nacen con el potencial de desarrollar estas habilidades hasta los cinco años, pero debemos asegurar que las condiciones de su entorno y sus experiencias sean las adecuadas.

Aseveró que “el rol de las Iglesias, las comunidades religiosas y de las Instituciones académicas y gubernamentales son clave para promover el desarrollo infantil en la Región, ya que a través de sus redes pueden contribuir con la promoción de las prácticas e intervenciones vinculadas a salud, nutrición, apego seguro, afecto, interacción entre padres e hijos, aspectos fundamentales en esta etapa de vida porque se constituye en una oportunidad única en la vida de nuestros niños y niñas que debe ser aprovechada al máximo para asegurar su futuro y el progreso del país”.

En este sentido, describió destacó el seguimiento de los avances del compromiso intergubernamental e interinstitucional por el Desarrollo Infantil Temprano firmado en el distrito de Lamay, Cusco.

Tolmos León, estuvo acompañado por Jessica Soto, Directora Ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más, quien manifestó que el Programa tiene como objetivo mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de 3 años de edad en zonas de pobreza y pobreza extrema, para superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.

Asimismo, la funcionaria de Cuna Más dio a conocer las principales características de los servicios brindados por el Programa para la intervención directa con las niñas y niños a través de los Servicios de Cuidado Diurno, así como con las familias (padres, madres, niñas y niños y madres gestantes) que reciben visitas semanales en su hogar para fortalecer sus prácticas de cuidado y aprendizaje, promover el vínculo afectivo y el juego a través del Servicio de Acompañamiento a las Familias.

Cabe recordar que Cuna Más atiende actualmente a 56,762 niños y niños a través del Servicio de Cuidado Diurno y 30,766 familias a través del Servicio de Acompañamiento a Familias, brindando atención en 23 regiones, 141 provincias y 488 distritos.

Finalmente, Tolmos León anunció la conformación de la Comisión Multisectorial para el Desarrollo Infantil Temprano, creada por la Resolución Suprema 413-2013 PCM e informó que en este año se han destinado 8 mil 336 millones de soles (29% más que el 2012) para el desarrollo infantil temprano en el marco de la Estrategia Nacionalde Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer” como herramienta de gestión para todos los sectores y niveles de gobierno para conseguir reducir la pobreza extrema y lograr la inclusión de los hogares más vulnerables del país.

Cusco, 11 de diciembre de 2013

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe