Se realizó la primera reunión de 2014 de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales en el marco de “Incluir para Crecer”
Nota Informativa22 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.
La temática de esta primera reunión de centró en las niñas, niños y adolescentes de nuestro país, en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer”, dada la evidencia de que las más grandes desigualdades se originan en los primeros años de vida de los niños y debido a la importancia de luchar contra el origen de las desigualdades en un gobierno de inclusión social.
En este contexto, el Viceministro de Políticas y Evaluación Social del MIDIS, Alfonso Tolmos, realizó la presentación de los avances, resultados y siguientes pasos de la Comisión de Desarrollo Infantil Temprano (DIT), cuyo objetivo es proponer los Lineamientos de Política “Primero la Infancia” y el Plan de Acciones 2014-2016 a ser presentado en abril del presente año.
Se informó que alrededor de 40 funcionarios de 10 ministerios vienen trabajando en torno a la siguiente visión consensuada: “Niñas y niños en el Perú con buen estado de salud y nutrición, con pensamiento crítico, comunicacionalmente efectivos y con iniciativa, emocionalmente seguros de sí, socialmente competentes y autónomos, en pleno ejercicio de sus derechos; que vivan una infancia feliz, libre de violencia, con igualdad de oportunidades y respetando sus particularidades”.
En la misma línea, el Ministro de Educación, Jaime Saavedra, presentó la iniciativa multisectorial MIDIS-MINSA-MINEDU Aprende Saludable que consiste en brindar a las niñas y niños la educación, alimentación y salud de forma integral desde las escuelas.
Del mismo modo, se realizó la presentación “Determinantes de la Salud: Equidad y Calidad de Vida: El Papel de los Gobiernos Locales”, a cargo del doctor Michael Marmot, del Institute of Health Equity, invitado por el Ministerio de Salud, quien resaltó la importancia de la decisión política en torno a la priorización de la salud de la primera infancia como medio preventivo de problemas sociales y de la carencia de oportunidades durante la edad adulta.
Entre los principales acuerdos, se aprobó una nueva propuesta de forma de trabajo ejecutiva y flexible al interior de la comisión, que implica una participación activa en sesiones determinadas de representantes de los gobiernos regionales, gobiernos locales y sector privado, así como trabajar al interior de la CIAS con un enfoque de resultados mediante el seguimiento a las decisiones. Además, se acordó analizar en la próxima sesión acciones concretas que el Estado debe tomar, de manera intersectorial e intergubernamental, en torno a la priorización de las niñas, niños y adolescentes de nuestro país.
La cita estuvo presidida por el Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, y contó con la presencia de su secretaría técnica a cargo del MIDIS, a través de su Viceministerio de Políticas y Evaluación, representado por Alfonso Tolmos. Estuvieron también los siguientes ministerios miembros e invitados: la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Mónica Rubio García; el Ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví; la Ministra de Salud, Midori de Habich; el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Augusto Figallo Rivadeneyra; la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Rosario Jara Velásquez; la Ministra de la Producción, Gladys Triveño; la Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Teresa Laos Cáceres; el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento: René Cornejo; el Ministro de Energía y Minas, Jorge Humberto Merino Tafur; la Ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón; el Viceministro de Hacienda, Carlos Oliva, en representación del Ministro de Economía y Finanzas; y el Presidente del CEPLAN, Carlos Antonio Anderson Ramírez.
Cabe recordar que el CIAS tiene como principal función reducir la pobreza y la extrema pobreza mediante el establecimiento, articulación y supervisión de los lineamientos de la política y gasto social del país.
Lima,21 de febrero de 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social