MIDIS explicó avances de nuestro país en inclusión financiera en cita con la Reina de Países Bajos

Nota Informativa

7 de marzo de 2014 - 12:00 a. m.

La titular del MIDIS destacó que se viene trabajando de forma conjunta con el Ministerio de Economía y Finanzas; la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP; el Banco Central de Reserva del Perú; y el Banco de la Nación, en la implementación de acciones concretas para avanzar en el proceso de inclusión financiera, priorizando en este proceso a los más pobres.

Informó que la meta trazada en el 2012, para que un millón de usuarios de programas sociales tenga una cuenta de ahorros, ya se ha cumplido; pues en la actualidad el 100% de usuarios de los programas Juntos y Pensión 65 posee una en el Banco de la Nación, donde reciben transferencias monetarias. El logro es sumamente importante porque se constituye en el primer paso para el ahorro.

Asimismo, señaló que hoy en día existe evidencia de que las madres usuarias del programa Juntos vienen generando ahorros.

Por otra parte, la ministra Bustamante sostuvo que se está trabajando con el Banco de la Nación para incrementar los puntos de pago y fomentar el aumento de las transacciones en zonas rurales del país.

Además, indicó que se vienen realizando intervenciones de educación financiera en diversas regiones para mejorar los conocimientos y las capacidades de los usuarios con el fin de que se relacionen y usen satisfactoriamente los servicios financieros.

Durante la cita, Bustamante habló también sobre la conformación de la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera, cuyo objetivo es desarrollar la política marco que conducirá la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF).

En la reunión estuvieron igualmente Óscar Graham, director general de Mercados Financiero, Laboral y Previsional Privados del Ministerio de Economía y Finanzas; Milton Vega, subgerente del Sistema de Pagos del Banco Central de Reserva del Perú; Daniel Schydlowsky, superintendente de Banca, Seguros y AFP; y Carlos Díaz, presidente del Banco de la Nación.

Lima, 06 de marzo de 2014

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe