MIDIS informó sobre acciones de Qali Warma ante Comisión de Inclusión Social del Congreso
Nota Informativa1 de abril de 2014 - 12:00 a. m.
Sobre el suceso de Cañete, la titular del MIDIS puntualizó que los 47 niños y 3 adultos atendidos en el centro de salud de Pacarán el viernes 21 de marzo fueron dados de alta a las pocas horas de la intervención de los profesionales del sector Salud, y destacó la rápida acción de los médicos para atender a los menores y profesores que sufrieron malestares. Informó que en ese caso se resolvió contrato con el proveedor responsable, por incumplimiento, ya que utilizaron un producto que no tenía registro sanitario.
Respecto al caso de Puente Piedra ocurrido el 26 de marzo en Lima, la ministra explicó que el malestar que sufrieron las niñas y niños de la institución educativa César Vallejo se debió a la inhalación de un elemento contaminante que se esparció en el centro educativo y sus alrededores, por lo que los profesores –como medida de prevención– trasladaron a cerca de 75 niños al centro de salud “Laderas de Chillón”, lugar en el que se descartó que los alimentos del programa Qali Warma hubieran sido los causantes de la alerta.
Asimismo, agradeció la rápida intervención del sector Salud para atender a las niñas y niños, así como a los profesores que trasladaron inmediatamente a sus estudiantes.
Finalmente, la ministra Bustamante informó sobre las acciones tomadas por el programa Qali Warma al suscitarse el traslado de 9 escolares al centro de salud Atusparia de Chiclayo, los cuales estuvieron acompañados en todo momento por personal del programa y fueron dados de alta a las pocas horas de ser intervenidos. Añadió que el Comité de Compra del lugar resolvió contrato con el proveedor responsable, que este 31 de marzo se presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra él y que ya se ha iniciado un nuevo proceso de compras para continuar con la atención del servicio alimentario.
Reiteró que ha pedido al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) que los proveedores que hayan sido sancionados e incumplido contrato sean inhabilitados para participar en los próximos procesos de compra para así proteger la salud de los usuarios del programa Qali Warma.
Lima, 31 de marzo de 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social