Programas sociales contribuyen al desarrollo de las capacidades de la población
Nota Informativa9 de abril de 2014 - 12:00 a. m.
El MIDIS a través de sus programas sociales “viene promoviendo la inclusión económica, lo que promueve el desarrollo de las capacidades de las personas” sobre todo de las mujeres que viven en zonas rurales, puntualizó la ministra Bustamante.
En ese sentido, la titular del MIDIS mencionó como ejemplo que, con Chacra Emprendedora-Haku Wiñay de Foncodes, se viene impulsando a mujeres y hombres emprendedores a través de diversos concursos para promover proyectos y negocios creativos que sean rentables para las familias y las comunidades rurales en situación de pobreza.
Agregó que en el programa Juntos las mujeres usuarias logran ahorrar pequeñas cantidades para iniciar negocios que son de gran ayuda a la economía familiar, y por esa razón el MIDIS seguirá trabajando con ellas a través de sus programas sociales pues son el motor de desarrollo de sus familias y de su comunidad.
Asimismo, la ministra Bustamante manifestó que desde el sector “partimos por reconocer y ayudar a alcanzar una línea de futuro positiva que permita generar posibilidades para que todas las peruanas y peruanos puedan seguir aportando al crecimiento sostenido del país” y para ello se tiene como tarea la reducción de las brechas existentes sobre todo en el área rural y trabajar de la mano con las mujeres como socias del desarrollo.
Al respecto, añadió que en esta tarea se cuenta con la Estrategia Nacional Incluir para Crecer en la cual se viene trabajando de manera articulada con los gobiernos regionales y locales, teniendo como centro al ciudadano, principalmente al que más lo necesita.
“La aprobación y puesta en marcha de Incluir para Crecer es un claro mensaje del gobierno nacional, que la inclusión social tiene que ir de la mano con el crecimiento económico en nuestro país”, agregó.
Finalmente, dijo que “el MIDIS es un ente articulador para asegurar los derechos de todas y todos, y el centro es la mujer, la niña”, priorizando a las que habitan en las zonas rurales y más alejadas del país, puntualizó.
Lima, 09 de abril de 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social