MIDIS y Cuna Más dan a conocer a empresarios propuesta de articulación público-privada para construir centros infantiles

Nota Informativa

24 de abril de 2014 - 12:00 a. m.

La propuesta consiste en financiar la construcción y equipamiento de uno o más centros infantiles. Es una oportunidad de apoyo a favor de la primera infancia que las empresas privadas pueden realizar gracias a Ley de Obras por Impuestos y su respectivo reglamento.

Quien decidirá la ejecución de cada proyecto –luego de pasar las evaluaciones técnicas de rigor– serán los gobiernos regionales y locales, pues serán ellos quienes al final costearán la inversión con su canon o renta de aduanas.

“El MIDIS ejecuta la Estrategia Nacional Incluir para Crecer mediante cinco ejes estratégicos que han sido definidos según el enfoque de ciclo de vida. Uno de ellos es precisamente el desarrollo infantil temprano que se da durante los primeros años de vida. De allí la importancia de promover la inversión en primera infancia y así contribuir al desarrollo de miles de niñas y niños menores de tres años que viven en situación de pobreza y pobreza extrema”, sostuvo Norma Vidal Añaños, viceministra de Prestaciones Sociales del MIDIS.

En este momento existen 89 terrenos –cedidos por los gobiernos regionales y locales– donde se están construyendo 89 centros infantiles de Cuna Más que albergarán a más de 4.700 niñas y niños menores de tres años. La inversión la asume Cuna Más por un monto mayor a 86 millones de soles.

Además, hay 150 terrenos que están en proceso de saneamiento físico y legal y donde podrán construirse centros Cuna Más. Por lo pronto, de esta segunda cartera, existen ya 12 proyectos que cuentan con posibles financistas privados mediante la Ley de Obras por Impuestos.

“Por cada millón de soles que invierta una empresa privada, Cuna Más se compromete a invertir 2,13 millones de soles en operación y mantenimiento. Esta es una propuesta en la que empresarios, gobiernos regionales y locales y Proinversión son nuestros socios estratégicos. Recordemos que, por cada dólar invertido, se estima un retorno de cuatro a nueve dólares de inversión; un retorno que se visibilizará en el desarrollo integral de miles de niñas y niños del país”, puntualizó Jéssica Soto, directora ejecutiva de Cuna Más.

Lima,24 de abril de 2014

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe