Los Programas sociales han contribuido a la reducción de la pobreza en el Perú

Nota Informativa

9 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.

La Titular del MIDIS puntualizó que para el logro de los objetivos de reducir la pobreza y la desigualdad “es importante el crecimiento económico y que los programas sociales lleguen a la población en situación de extrema pobreza en las zonas más alejadas y en el momento que se necesitan”, agregando que “Pensión 65 y el Programa Juntos han contribuido de manera concreta” en este objetivo, pues sin la intervención de estos programas sociales aproximadamente 360 mil personas seguirían siendo pobres.

Durante su participación en el trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en la que presidió la mesa regional del “Seminario de Alto Nivel Pactos para la Igualdad: hacia un futuro sostenible”, Bustamante Suárez añadió que todas las intervenciones impulsadas por el Gobierno Nacional a través del MIDIS y los diversos sectores del Poder Ejecutivo “forman parte de una política integral, focalizada, que llega a los más pobres a través de los programas sociales y de acceso a los servicios con infraestructura, y sobre todo de calidad”.

En ese sentido, reiteró que en las próximas semanas se lanzará el Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) en 9 regiones del país que se han comprometido a reducir la desnutrición y la anemia infantil a través de diferentes intervenciones articuladas, enfatizando que ya se viene trabajando en estos objetivos con los Gobiernos Locales y Regionales en donde persisten las brechas de pobreza y desigualdad.

La Ministra Bustamante presentó ante la audiencia los logros alcanzados en los programas sociales del sector y las metas trazadas en la Estrategia Nacional Incluir para Crecer que tiene un enfoque de desarrollo integral por cada etapa de vida de la persona.

Lima,09 de mayode 2014

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe