Titular del MIDIS asistió al II Consejo Nacional Tambos y simulacro por bajas temperaturas en Puno

Nota Informativa

14 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.

El evento fue encabezado por el premier René Cornejo y contó también con la participación del Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton Von Hesse, y la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte.

Antes de la sesión se inauguró el Tambo Pinaya y posteriormente la ministra Bustamante, junto a los otros ministros, presentaron las intervenciones que cada sector viene realizando a través del Programa Nacional de Tambos.

Al término del consejo, las autoridades participaron del Primer Simulacro Nacional por Bajas Temperaturas, que forma parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2014. Su fin es verificar la capacidad de respuesta de los diversos sectores para llevar ayuda humanitaria a 79.500 habitantes que viven en 181 distritos de zonas altoandinas y que son afectadas por las bajas temperaturas.

Se hizo entrega de ayuda humanitaria para las y los pobladores del distrito de Santa Lucía y de los bienes de los diferentes sectores para los tambos de Anansaya Puna, Capazo, Chiaraque, Parina, Pinaya y Churu Chullu Patja.

El primer ministro Cornejo destacó la importancia de los tambos como una iniciativa del gobierno para acercar de manera efectiva los servicios del Estado a las poblaciones más alejadas del país.

La ministra Bustamante, por su parte, destacó la labor crucial que cumplen los programas sociales en este trabajo intersectorial (entre ellos Juntos y Pensión 65, presentes precisamente en Pinaya) y anunció la lucha contra la anemia y la desnutrición crónica infantil con intervenciones efectivas e integrales.

La población vulnerable a las bajas temperaturas vive principalmente en los departamentos de Puno, Arequipa, Huancavelica, Junín, Cusco, Lima, Pasco, Apurímac, Tacna, La Libertad, Ayacucho, Ancash, Piura, Huánuco y Cajamarca; mientras que la población vulnerable al friaje está ubicada en Amazonas, Loreto y Ucayali en la selva.

El gobierno ha destinado S/. 385’489.278 de presupuesto para prevenir, atender y mitigar las heladas en la sierra y el friaje en la selva; fenómenos que se presentan con mayor frecuencia en los meses de junio, julio y agosto.

Lima,13 de mayo de 2014

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe