MIDIS: Participación de la comunidad es importante en el desarrollo de Qali Warma
Nota Informativa22 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.
La Viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Norma Vidal Añaños, resaltó la participación activa de los padres y madres de familia, los maestros y la comunidad como actores importantes en el desarrollo y avances del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
Durante su participación en la inauguración del “Curso de Alimentación Escolar: Desarrollo de Programas Sostenibles a partir del caso brasileño”, organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Vidal Añaños, puntualizó que “para lograr el éxito de los programas de alimentación escolar, como Qali Warma, es vital la participación activa de todos los actores de la comunidad”, desde los padres y madres de familia y los directores y maestros que conforman los Comités de Alimentación Escolar (CAE), vigilando la calidad de los alimentos y el servicio que se ofrece a los escolares, y las autoridades locales y regionales que integran los Comités de Compra.
Recordó que la modalidad de cogestión que implementa Qali Warma constituye un mecanismo que involucra la participación articulada y de cooperación entre actores de la sociedad civil y sectores público y privado, con el fin de proveer un servicio de calidad a los niños y niñas de los niveles de inicial y primaria de las instituciones educativas estatales del país.
En ese sentido, la Viceministra señaló que para el MIDIS es sustancial asistir a espacios en los cuales se puede compartir las experiencias de aprendizaje y funcionamiento con casos exitosos en programas de alimentación escolar de países de la región como Brasil.
“Emprender este tipo de programas, en países como el nuestro, significa analizar las dificultades, posibilidades y capacidades del Estado y los diferentes actores para llegar de la manera más eficiente a los usuarios a los que se les brinda la alimentación escolar”, agregó Vidal Añaños.
Por su parte, Alberto García, Asesor Estratégico de la FAO en el Perú, destacó los esfuerzos del MIDIS a través del Programa Qali Warma, para ofrecer un servicio alimentario de calidad a los escolares de las instituciones educativas del Estado, resaltando también la variedad de los alimentos empleados en los desayunos y almuerzos y el enfoque de promover el consumo de productos oriundos de cada zona, afianzando de esta manera la identidad cultural.
El presente curso cuenta con la participación de 40 funcionarios seleccionados de los sectoresdel MIDIS, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Agricultura, que vienen trabajando de manera conjunta en el fortalecimiento y puesta en marcha del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.
Lima,22 de mayode 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social