MIDIS instó a Gobiernos Regionales a continuar trabajo articulado en reducción de la pobreza y desnutrición infantil

Nota Informativa

28 de mayo de 2014 - 12:00 a. m.

La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, instó a los Gobiernos Regionales a continuar trabajando de manera articulada con el Gobierno Nacional en la tarea de reducir la pobreza, la desnutrición crónica infantil, la anemia, el acceso a agua y saneamiento e incrementar el acceso a la educación inicial en el país.

En la ciudad de Huancayo, durante su participación en la ceremonia de incorporación de la región Junín a la Mancomunidad Regional de Los Andes, conformada por Apurímac, Ayacucho, Huancavelica e Ica, la Ministra Bustamante destacó que producto de este trabajo articulado se ha reducido la pobreza en Apurímac y disminuido la desnutrición infantil en Huancavelica y Ayacucho.

“Nosotros estamos para trabajar de la mano. Para que una madre embarazada llegue a un puesto de salud y sea atendida con calidad, reciba sus vitaminas. Y para que el niño que nazca reciba sus vacunas, los multimicronutrientes, la atención en el control de su talla y peso, porque si no trabajamos de manera integral, no ganamos” añadió la Ministra.

En ese sentido, la Ministra Bustamante reconoció la importancia del trabajo que ha realizado la Mancomunidad Regional de Los Andes, agregando que “tenemos que aprender de estas experiencias” de buenos resultados y compartirlas con las demás regiones para replicar estos ejemplos en todo el país.

“Nosotros somos voceros de esos resultados y seremos predicadores de los buenos ejemplos”, puntualizó la Ministra al tiempo de felicitar al presidente de la región Junín por incorporarse a la Mancomunidad Regional de Los Andes.

Cabe recordar que las regiones de la Mancomunidad Regional de Los Andes como Huancavelica, Ayacucho y Apurímac vienen trabajando de manera articulada con el Gobierno Nacional dentro del marco de la “Estrategia Nacional Incluir para Crecer” liderada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) que promueve el Desarrollo Infantil Temprano (DIT) y tiene como prioridad reducir la Desnutrición Crónica Infantil en menores de cinco años y la anemia en niñas y niños menores de tres años de las localidades en situación de pobreza y pobreza extrema en el país.

Las Regiones de dicha Mancomunidad se han comprometido en lograr los resultados pactados en el “Compromiso Intersectorial e Intergubernamental para Promover el Desarrollo Infantil Temprano como una Prioridad de la Política Pública” firmado en Lamay. Tres de ellas (Ayacucho, Apurímac y Huancavelica) recibirán recursos del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados (FED).

Lima,28 de mayode 2014

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe