Ministra Paola Bustamante participó en Foro por la Primera Infancia en Amazonas

Nota Informativa

9 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante Suárez, participó en la ceremonia de clausura del Foro por la Primera Infancia en Amazonas, realizado en el distrito de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui, junto a las ministras de Salud, Midori de Habich y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte.
Durante su participación en la ceremonia de clausura, la Ministra Paola Bustamante manifestó que el sector viene redoblando sus esfuerzos a favor de la Primera Infancia en nuestro país y saludó por ello la realización del Foro promovido por el congresista Eduardo Nayap. Asimismo, recordó la importancia de la articulación de las políticas y las experiencias encaminadas a fortalecer el desarrollo de la Primera Infancia en las distintas regiones del país.
En otro momento, la Titular del MIDIS recordó a las usuarias y usuarios de los programas sociales, que ningún candidato o funcionario público, puede ofrecer la incorporación o la permanencia en los programas del sector, a cambio de un voto en las próximas elecciones municipales y regionales del 5 de octubre.
En ese sentido, la Ministra Bustamante señaló que los programas sociales no deben politizarse. Instó a denunciar a aquellas personas que pretendan condicionar su elección para gestionar la inclusión de la población a los programas sociales del Gobierno Nacional a cargo del sector.
Dicho Foro tuvo como finalidad, a través de una serie de talleres realizados desde el sábado 7 de junio, elaborar el Plan por la Primera Infancia en Amazonas, en los que expusieron expertos de diversos países como Estados Unidos, México, Colombia y Bolivia, quienes interactuaron con las autoridades locales y representantes de organismos internacionales como UNICEF, USAID y delegados de las comunidades indígenas de la región.
Asistieron también diversas autoridades y miembros de la sociedad civil organizada, que tienen bajo su responsabilidad el desarrollo integral de los niños en su primera infancia; así como redes de salud que tienen a su cuidado niños de cero a tres años, y representantes de diferentes entidades que promueven el desarrollo local.
Asimismo, en la cita se analizaron y debatieron propuestas para reducir los índices de desnutrición crónica infantil (DCI) en las comunidades Awajun y Wampis de la provincia de Condorcanqui. Entre las propuestas que destacaron se encuentran el fortalecimiento de la crianza de peces, el trabajo agrícola en favor de la nutrición infantil, promover la investigación y articular políticas con las instituciones públicas, privadas, ONG’s y las propias comunidades.
Las Ministras de Estado asistieron también a la ceremonia de inauguración del Centro de Emergencia Mujer del Ministerio de Poblaciones Vulnerables en Santa María de Nieva.
Lima,09 de juniode 2014

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe