En Yauyos usuarios de Pensión 65 inician rescate de lengua jaqaru en peligro de extinción
Nota Informativa13 de junio de 2014 - 12:00 a. m.
Quienes recuerdan cómo hablar esta lengua y todavía la practican son precisamente las y los adultos mayores de Pensión 65. Por ello, 36 tupinas y tupinos –que reciben la subvención económica bimestral de este programa social– la enseñarán a las niñas, niños y adolescentes de esta zona a través de narración de cuentos y otras actividades lúdicas implementadas por la Dirección de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura. El fin es que ellas y ellos la enseñen luego a las próximas generaciones y mantengan viva la lengua jaqaru.
Recuperación en marcha
Esta transmisión intergeneracional se realizará inicialmente en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de la Municipalidad Distrital de Tupe, donde las y los usuarios de Pensión 65 también enseñarán artesanía, tejidos, elaboración de atuendos tradicionales y otros conocimientos, como parte de la intervención Saberes Productivos a la cual pertenece el proyecto Cuna de Lenguas.
El jaqaru es una lengua nativa que se habla en Tupe, un distrito de la sierra sur de Lima en donde viven menos de 1.000 personas. Este idioma se ha ido enseñando de generación en generación durante siglos, pero ahora se encuentra en peligro de extinción por fallas en la cadena de transmisión. Durante las últimas décadas, por ejemplo, los niños de esta comunidad preínca aprenden a hablar primero en castellano antes que su lengua nativa.
Tupe está ubicado a más de 240 kilómetros al sureste de Lima y a casi 3.000 metros sobre el nivel del mar. Junto a los centros poblados de Aiza y Colca son los únicos lugares donde se habla el jaqaru, una de las lenguas más antiguas del Perú, aunque cada vez se habla menos al interior de las familias tupinas y entre su población más joven.
La intervención Saberes Productivos se expandió durante el 2013 a 12 distritos de cinco departamentos del país en los que Pensión 65 cuenta con 4.947 afiliadas y afiliados. Para este año, Saberes Productivos llegará a un total de 11 regiones, además de los distritos en los que ya se puso en marcha el rescate de lenguas nativas.
Lima,12 de junio de 2014
Unidad de Comunicación e Imagen Institucional
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65