Política de Desarrollo debe construirse junto a las comunidades considera experto de Universidad Saint Paul de Canadá
Nota de prensa
23 de octubre de 2018 - 5:57 p. m.
El director de la escuela de Post- Grado de Innovación Social de la Universidad Saint Paul de Canadá, Simón Tremblay Pepin, señaló que para encontrar la innovación social de un país, se debe construir una política de Desarrollo Social junto a las comunidades mirando las experiencias basadas en la cooperación y ayuda mutua.
“Las personas de cada comunidad o zonas tienen conocimientos de sus propias necesidades y las caudas de sus problemas, por lo tanto deben participar en la solución, inspirándose en experiencias de cooperación que surgen en su sociedad, ahí surge la innovación”, resaltó el especialista, durante el foro de Innovación para el Desarrollo, en el marco de VII Semana de la Inclusión Social.
Asimismo sostuvo que la percepción de cooperación que manejan en la Universidad Saint Paul es el intercambio de conocimientos, es el encuentro con la realidad social que dará lugar a nuevas ideas para brindar soluciones ante alguna problemática.
“La innovación proviene de los que enfrentan los problemas, los que se organizan entre sí para encontrar soluciones, junto con especialistas que puedan contribuir al desarrollo. El grupo de personas que quiere innovar con un determinado proyecto para su comunidad, siempre debe mantener el control político es decir no perder autonomía”, añadió Simón Tremblay.
Por su parte el integrante del Foro “Innovación para el Desarrollo”, el coordinador del Laboratorio de Ayni Lab del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) Vicente Sotelo, determinó que el Perú necesita generar más ciudadanía e interactuar con otras realidades, “juntos descubriremos soluciones a los problemas sociales, la innovación ayudará mucho”, agregó.
Además el panel de invitados estuvo integrado por Milagros Rodríguez representante de Laboratorio, Julio Martínez del Grupo Breca y Mariana Montoya de la Universidad Pacifico, quienes contaron sus experiencias laborales y proyectos en Innovación social que benefician a las personas de diferentes comunidades.
Lima, 23 de octubre de 2018
Oficina General de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social