MIDIS, MEF y Gobierno Regional lanzan FED en Ayacucho
Nota Informativa24 de junio de 2014 - 12:00 a. m.
Durante la ceremonia realizada en la ciudad de Huamanga, se mencionó que el FED transferirá recursos ordinarios del Estado al Gobierno Regional de Ayacucho cuando este cumpla con los compromisos de gestión y las metas establecidas en el Convenio de Asignación por Desempeño (CAD) que promueven las intervenciones oportunas orientadas a las madres gestantes, niños y niñas de 0 a 5 años para impulsar su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.
Diana Prudencio, Directora de Fortalecimiento de Capacidades del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, manifestó que “lograr dichos compromisos demandará el trabajo articulado y sincronizado del Gobierno Regional, gobiernos locales, funcionarios del sector Salud, del sector Educación, de RENIEC, del sector Vivienda, Construcción y Saneamiento así como de los programas sociales Cuna Más, JUNTOS y otras instituciones que intervienen en temas de reducción de la desnutrición crónica infantil, anemia y en mejorar las condiciones para el desarrollo integral de la primera infancia”.
Por su parte el Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Edgar Quispe Mitma, indicó que “la implementación del FED se desarrollará prioritariamente en el 100% de los distritos de Quintil I y II de pobreza del departamento de Ayacucho, abarcando un total de 57 distritos, en cuyo ámbito se encuentran 207 establecimientos de salud, 687 instituciones educativas escolarizadas y no escolarizadas y más de 200 centros poblados”.
Asimismo, el Director General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Rodolfo Acuña Namihas, señaló que “en este primer año el fondo prevé la transferencia de hasta 10 millones de nuevos soles como incentivo al Gobierno Regional de Ayacucho, en base al cumplimiento de los compromisos establecidos. Estos compromisos están relacionados a mejorar la provisión articulada y efectiva de los servicios que ofrece el Estado”.
Cabe indicar que las metas están referidas a incrementar las coberturas de entrega de servicios integrales a la gestante y el niño y la niña menor de 5 años así como a mejorar el acceso a agua clorada para consumo humano, intervenciones que cuentan con evidencia de su influencia para reducir la prevalencia de la desnutrición, la anemia y favorecer el Desarrollo Infantil Temprano.
Finalmente, la Directora Regional de Salud de Ayacucho, Flor Pérez Barreto, señaló que “la prioridad es reducir la anemia y eso se logrará mediante un trabajo conjunto entre las instituciones. Los padres de familia deben llevar a sus niños a sus controles de crecimiento y desarrollo en el establecimiento de salud”, enfatizó.
Participaron en el evento el Gerente Regional de Desarrollo Social, el señor Félix Valer Torres; el Director Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el señor Walter Huayanay Quispe; la representante del Ministerio de Economía y Finanzas en el Comité del FED, la señora Nelly Huamaní Huamaní, equipo técnico del FED, los Jefes de las Unidades Territoriales de los programas sociales Juntos y Cuna Más, representante regional de RENIEC, funcionarios de las unidades ejecutoras de Salud y de Educación, entre otros invitados.
Lima,24 de juniode 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social