Autoridades en asuntos sociales de Perú, Chile, Colombia y México suscribieron acuerdo en Cusco para crear el grupo de desarrollo e inclusión social en Alianza del Pacífico
Nota de prensa
23 de octubre de 2018 - 12:44 p. m.
En el marco de la séptima Semana de la Inclusión Social – Midis 2018 se desarrolló el Primer Encuentro de Altas Autoridades en Asuntos Sociales de la Alianza del Pacifico y sus respectivas oficinas de Cooperación y/o Asuntos Internacionales, cuyo resultado fue la firma de la Declaración del Cusco, documento que contiene importantes acuerdos comunes entre los firmantes.
En la cita, los representantes de Colombia, Chile, México y Perú, adoptaron acuerdos de suma trascendencia en la lucha contra la pobreza multidimensional, la innovación y cohesión social, y el establecimiento de una agenda común al 2030 la cual contiene una serie de objetivos comunes de desarrollo sostenible, tomando en cuenta las afinidades de los países conformantes y que permitan alcanzar el principal objetivo cual es “Poner fin a la pobreza en todas sus formas”.
Finalmente, los firmantes acordaron definir un proyecto de plan de trabajo que pueda acompañar la propuesta de creación del Grupo Técnico de Desarrollo e Inclusión Social de la Alianza del Pacifico e impulsar el proceso ante la Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo - BID, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otros organismos especializados.
En Iquitos se inició II seminario Pan-Amazónico de protección social
La vice Ministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ender Allaín, dio inicio al “II Seminario PAN-Amazónico de Protección Social” el cual se desarrollará este 23 y 24 de octubre en la ciudad de Iquitos, con la finalidad de compartir experiencias de protección social para la Amazonía.
Este evento que se desarrolla en la ciudad de Iquitos reúne a importantes funcionarios de Ministerios de Desarrollo Social de los cuatro países vecinos de Brasil, Ecuador, Colombia y Bolivia; así como representantes de importantes entidades cooperantes internacionales, organizaciones indígenas, entidades gubernamentales regionales y programas sociales del Midis.
El Seminario continuará este miércoles en el auditorio de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) la cual contará con la presencia de la ministra del Midis, Liliana La Rosa Huerta. Asimismo, se tiene programado una Feria Multisectorial de Inclusión Social con la participación de los programas sociales como Juntos, Cuna Más, Qali Warma, Pensión 65, Foncodes y País, así como de aliados estratégicos como Diresa, Reniec y SIS.
Cusco, 23 de octubre de 2018
Oficina General de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social