Ministra Bustamante junto a Gobierno Regional lanzan el FED en Huancavelica

Nota Informativa

24 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

En Huancavelica, la Titular del MIDIS recordó que el FED es una herramienta impulsada por el MIDIS de la mano con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), pero no sería posible si los presidentes regionales y los sectores Salud, Educación, Vivienda y Construcción involucrados en estos resultados no se hubiesen sentado a definir los compromisos y las metas propuestas para atender a las niñas, niños y gestantes de los distritos en situación de pobreza y de difícil acceso.
Resaltó que Huancavelica hasta hace algunos años era el departamento más pobre del país, con altos índices de desnutrición y anemia, pero que hoy puede mostrar indicadores alentadores que han venido disminuyendo año a año, asimismo señaló que en esta región se ha logrado un 75.8% en asistencia de control de crecimiento y desarrollo en los establecimientos de salud, superando el promedio nacional en este aspecto que llega al 50.5%.
“En Huancavelica tenemos cada vez menos niños con anemia, por lo tanto con mayores oportunidades de lograr un mejor desarrollo infantil temprano, y en adelante mayores capacidades para estudiar en la escuela”, manifestó la ministra al tiempo de indicar que Huancavelica ha logrado un 33.9% de suplemento de hierro, frente al promedio nacional, que es del 23.6%.
“Eso quiere decir que tenemos nuevas generaciones en Huancavelica de niños y niñas que ya no van a tener anemia y DCI. Sin embargo, nos falta cerrar algunas brechas, y por eso estamos aquí, trabajando”, enfatizó la Titular del MIDIS, agregando que la región ha superado la meta de disponibilidad de multimicronutrientes, llegando al 100% de los establecimientos de salud de los distritos del quintil 1 y 2 del departamento, por lo que instó a las autoridades a seguir trabajando para lograr que todos los niños y niñas de la región tengan acceso a este servicio.
Bustamante Suárez destacó la labor que viene realizando el Gobierno Regional de Huancavelica en este aspecto, el cual –dijo- debe ser replicado en las demás regiones del país.
Asimismo, señaló que Huancavelica recibirá 11 millones de nuevos soles al cumplimiento de compromisos de gestión y metas de cobertura de paquetes de servicios de Salud, Educación y Vivienda y Saneamiento, contempladas en el Convenio de Asignación por Desempeño (CAD) suscrito entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el MIDIS y el Gobierno Regional de Huancavelica,
Como se recuerda, el FED surge como una herramienta en el marco del “Compromiso Intersectorial e Intergubernamental para Promover el Desarrollo Infantil Temprano como una Prioridad de la Política Pública”, suscrito el año 2013 en Lamay, Cusco, por los principales representantes de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE), que expresa la decisión de apostar por los niños y niñas que son la mejor inversión para el país.
De otro lado, la Ministra Bustamante manifestó que el MIDIS a través de la intervención Haku Wiñay, implementada por FONCODES está trabajando en la generación de oportunidades económicas y en el desarrollo del capital humano.
“La inclusión social es el desarrollo del capital humano y la inclusión económica sostenible de las familias”, remarcó la Ministra, al tiempo de saludar a los campesinos de todo el Perú que “nos demuestran todos los días cómo luchan para sacar adelante a sus familias y continuar avanzando de manera sostenida”.

Lima,24 de juniode 2014

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe