Ministra Paola Bustamante supervisa proyecto Haku Wiñay en Huancavelica

Nota Informativa

25 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

Acompañada del Director Ejecutivo del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), Joselyn Valer, la Titular del MIDIS visitó los centros poblados Ñahuincucho y Pampalco del distrito de Anta, provincia de Acobamba, en donde pudo apreciar la operatividad de las tecnologías productivas en cultivos de hortalizas, crianza de gallinas, cuyes y ovinos, e interactuaron con los pobladores conociendo sus opiniones sobre los beneficios que vienen logrando gracias a Haku Wiñay.

Asimismo, pudieron observar las “Viviendas Saludables”, promovidas por Foncodes en la que se emplean cocinas mejoradas, agua segura para consumo humano, y la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos por los pobladores de esta zona a través de Haku Wiñay para la disposición de los residuos sólidos y el acondicionamiento de los espacios del hogar.

Posteriormente, ambos funcionarios acudieron a la Primera Feria de Concursos de Negocios Rurales Inclusivos de Huancavelica impulsada por Haku Wiñay en el centro poblado de Huayanay, distrito de Anta, en donde se presentaron 14 perfiles de negocios de artesanías, bordados, crianzas, cultivos potenciales, transformación de lácteos, entre otros, que aproximadamente prevén una inversión de 105 mil nuevos soles.

Como se recuerda, el modelo del proyecto, que por un lado se realiza mediante Núcleos Ejecutores y Núcleos Ejecutores Centrales, y tiene una red de yachachiq que interactúan permanentemente con los usuarios, están forjando un nuevo capital social y humano, los cuales son recursos valiosos para el desarrollo rural territorial.

La intervención de FONCODES con el proyecto Haku Wiñay está dinamizando las economías de los centros poblados rurales y generando oportunidades económicas indirectas para las poblaciones no usuarias del proyecto. Asimismo, los hogares usuarios están produciendo alimentos más variados para el autoconsumo con la instalación de huertos de hortalizas, instalación del riego por aspersión, abonos orgánicos y crianza de animales menores.

Lima,25 de juniode 2014

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe