MIDIS presenta avances y retos de la inclusión financiera en el Perú

Nota Informativa

27 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

Durante su participación en la sesión “La Inclusión Financiera como herramienta de desarrollo: avances en la política social Latinoamericana”, Vidal Añaños manifestó que desde su creación, el MIDIS viene trabajando estrechamente con el sector académico en materia de fomentar la inclusión y educación financiera entre los usuarios de los programas sociales.
Vidal Añaños indicó que a partir de los diagnósticos y previos se han diseñado políticas públicas basadas en evidencias y resultados concretos referidos a la inclusión financiera, a la que señaló como importante herramienta para la inclusión social en nuestro país.
“Todos estos aportes se han incorporado y se encuentran en el quehacer del MIDIS, y en la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (ENDIS) evidenciados en indicadores y resultados esperados en términos de cobertura para lograr que más peruanos y peruanas estén incluidas”, reafirmó la funcionaria.
En ese sentido, señaló que se ha iniciado una nueva fase para profundizar las intervenciones con los programas sociales, por lo que se están desarrollando herramientas para que sea su propio personal el que en su trabajo diario, lleve los mensajes claros sobre inclusión financiera a los usuarios, con especial énfasis a los pertenecientes a Juntos y Pensión 65, y a las familias usuarias a proyectos productivos de Haku Wiñay, de Foncodes.
La sesión en la que participó la Viceministra Vidal Añaños formó parte del Seminario Internacional “Hacia un Desarrollo Inclusivo y Sostenible en América Latina: Diálogos entre Investigación y Políticas Públicas”, organizado por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), en el marco de su 50 aniversario de creación y por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) quien este año celebra 15 años de fundación.
En la sesión participaron también Carlos Chiapa, Investigador del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México, Andrés Santander, Director Ejecutivo del Fondo Solidaridad e Inversión Social del Ministerio de Desarrollo Social de Chile y Johanna Yancari, Investigadora del IEP y Coordinadora del Proyecto Capital en Perú.

Lima, 26 de junio de 2014

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe