MIDIS y Unión Europea supervisarán avances de programas sociales en Ayacucho
Nota Informativa21 de julio de 2014 - 12:00 a. m.
Asimismo, verificarán sobre el terreno los trabajos que realiza el MIDIS con diversas familias usuarias de Foncodes que participan del proyecto Haku Wiñay, el cual tiene como objetivo fortalecer las capacidades productivas y sociales de hogares rurales que viven en situación de pobreza y pobreza extrema. Les proporcionan conocimientos para tener viviendas saludables y usar agua segura y los impulsan a iniciar negocios inclusivos; promoviendo así el mejoramiento de su calidad de vida y el desarrollo sostenido de sus hogares.
El 87% de la población de Vinchos es rural y allí se trabaja intensamente con programas como Cuna Más, que atiende a 492 niñas y niños menores de tres años de edad; Qali Warma, a 3.645 escolares; Pensión 65, a 912 adultas y adultos mayores; Juntos, a 2.554 familias; y Foncodes, a 289 hogares.
Cabe recordar que el proyecto Haku Wiñay (Vamos a Crecer) de Foncodes obtuvo recientemente el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2014 en la categoría Inclusión Social. Ganó entre 37 iniciativas finalistas con Haku Wiñay (Vamos a Crecer): De la Subsistencia a la Autonomía Económica, Una Experiencia en Desarrollo de Capacidades en Acoria.
21 de juliode 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social