MIDIS invertirá hasta 70 millones de soles para que siete departamentos más accedan al FED

Nota Informativa

28 de julio de 2014 - 12:00 a. m.

“Contamos con 100 millones de soles para –entre otros objetivos– reducir la desnutrición crónica infantil y la anemia en coordinación con nueve gobiernos regionales. Ahora habrá 70 millones más –como lo indica el decreto de urgencia publicado hoy en El Peruano– para incorporar otros siete departamentos críticos”, sostuvo la titular del MIDIS, durante entrevista en radio Exitosa.

El FED cuenta con 100 millones de nuevos soles y busca premiar a los gobiernos regionales que cumplan metas de cobertura y compromisos de gestión orientados a promover la nutrición infantil y el desarrollo infantil temprano. Loreto, Huancavelica, Huánuco, Amazonas, Ucayali, Puno, Ayacucho, Apurímac y Cajamarca han sido los nueve departamentos priorizados por el fondo hasta el momento y en breve se sumarán siete más.

Por otra parte, Bustamante sostuvo que la reducción de la pobreza se puede corroborar en las cifras del INEI que señalan lo siguiente: en los dos últimos años, un millón de peruanas y peruanos dejaron de ser pobres y de ellos unos 440 mil dejaron de ser extremo pobres. Además, en sierra y en selva, la reducción de la pobreza rural ha sido de cinco puntos porcentuales.

“Son familias que hoy día tienen acceso a conectividad, agua, caminos vecinales, entre otros, con el Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE). Ya se ha realizado, por ejemplo, el mantenimiento de 15 mil kilómetros de caminos vecinales en las zonas más alejadas del país, pues este fondo tiene como prioridad a 570 de los distritos más pobres. Como se puede comprobar, estamos llegando a zonas donde antes no se llegaba, con programas sociales y con acceso a servicios”, puntualizó.

Lima, 28 de julio de 2014

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe