Se transfieren más de 24 millones de soles para estudios, rehabilitación y construcción de caminos vecinales en 12 regiones
Nota Informativa7 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.
El monto perteneciente al Fondo para Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE) del MIDIS se transfiere –a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones– al Gobierno Regional de San Martín y las municipalidades de otras 11 regiones, para su ejecución.
Así lo indica el decreto supremo 227-2014-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, que señala que el Gobierno Regional de San Martín recibirá S/. 8’602.059 para la rehabilitación y mejoramiento de la carretera vecinal Alto Cuñumbuza-Puerto Bermúdez, ubicada en los distritos de Alto Biavo y Campanilla, provincias de Bellavista y Mariscal Cáceres.
Asimismo, la Municipalidad Distrital de Curahuasi –del departamento de Apurímac– accederá a S/. 9’970.961 para la construcción del camino vecinal ubicado entre los anexos de San Juan de Collpa, Progreso Larata, Vista Alegre, Matibamba, Fátima y Pucuta, del centro poblado de San Juan de Collpa.
Finalmente, diversas municipalidades distritales de los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Madre de Dios, Puno y Tumbes recibirán S/. 5’543.420, para 45 estudios de preinversión de caminos vecinales en zonas de difícil acceso.
El actual gobierno creó el FONIE con el fin de cerrar brechas de cobertura y calidad de los servicios básicos de agua y saneamiento, electrificación, telecomunicaciones y caminos vecinales en las zonas rurales de los distritos más excluidos y pobres del país.
El fondo interviene en 570 distritos focalizados (121 provincias en 23 departamentos) a nivel nacional y su monto total, asignado desde su creación a la fecha, alcanza a mil millones de nuevos soles.
Lima, 07 de agosto de 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social