Haku Wiñay de Foncodes llegará a nueve mil familias más en cinco regiones
Nota Informativa8 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.
Así lo afirmó en el centro poblado de Sapsi, ubicado en el distrito apurimeño de Mariscal Gamarra, durante una visita a diversas familias usuarias del proyecto; familias que mostraron una mejora en la productividad y diversificación de su producción, como resultado de la aplicación de buenas prácticas productivas y de las innovaciones tecnológicas proporcionadas por Haku Wiñay.
“A más de un año de intervención aquí en Sapsi, vemos cómo las familias ya no siembran solo papa y maíz, sino también lechugas, coles, limones y frutas. Además, han aumentado la producción de cuyes, con los cuales emprenden negocios y sobre todo mejoran la alimentación de sus hijos”, sostuvo Bustamante.
“Con el presupuesto adicional, Haku Wiñay llegará a casi 60 mil familias, que son también familias usuarias del programa Juntos. Es una atención integral desde el Estado, donde se prioriza primera infancia, seguridad alimentaria y generación de oportunidades económicas para las familias, y se garantiza una salida sostenida y sustentable de la pobreza”, agregó.
La titular del MIDIS –que estuvo acompañada del director ejecutivo de Foncodes, Joselyn Valer, y la Primera Dama, Nadine Heredia– visitó tres hogares usuarios del proyecto donde pudo observar las tecnologías productivas implementadas (biohuerto familiar de hortalizas, riesgo tecnificado, cultivo de pastos forrajeros, abono orgánico, crianza de cuyes, etc.) y las mejoras en sus viviendas (cocinas mejoradas, disposición de residuos sólidos, dispensadores de agua segura y acondicionamiento de los ambientes), que han generado un impacto positivo en su calidad de vida.
El proyecto Haku Wiñay (Vamos a Crecer) se implementa y se ejecuta desde octubre del 2012. En el distrito de Mariscal Gamarra, la inversión es de un millón 500 mil nuevos soles, con lo cual atiende a 400 familias. A nivel nacional, el proyecto invierte más de 184 millones de nuevos soles y tiene como usuarios a aproximadamente 50 mil (49.578) hogares de comunidades rurales de 101 distritos de la sierra y la selva. Con la ampliación presupuestal, ahora llegará a cerca de 60 mil familias en todo el país.
Lima, 08 de agosto de 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social