MIDIS muestra esfuerzos del gobierno para reducir pobreza a vicepresidente del Banco Mundial

Nota Informativa

23 de julio de 2014 - 12:00 a. m.

La titular del MIDIS, Paola Bustamante Suárez, mostró al vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar, los esfuerzos y avances que viene logrando el gobierno nacional, a través de los programas sociales del sector, para reducir la pobreza en nuestro país.

En el distrito cusqueño de Chinchero, Bustamante presentó a Familiar las acciones diseñadas por el gobierno del presidente Ollanta Humala para lograr un verdadero desarrollo e inclusión social por medio del programa Juntos, en el que las madres y mujeres líderes de las zonas rurales del Perú –con el acompañamiento del MIDIS– son las protagonistas del mejoramiento de la calidad de vida de sus familias y sus comunidades.

“Nuestras socias nos han dejado dos mensajes clave: concentrarnos en salud y en educación. Asimismo, desde el testimonio de las propias madres usuarias de Juntos, vemos que es sumamente importante la capacitación financiera porque les permite, por ejemplo, acceder a servicios del sistema financiero. En la actualidad, un millón de usuarias de los programas Juntos y Pensión 65 cuentan con una tarjeta de débito en el Banco de la Nación, para realizar los retiros de sus transferencias”, señaló la ministra.

Por su parte, Familiar sostuvo que “los programas sociales en el Perú son importantes para romper los círculos de pobreza y generar oportunidades para todos desde el principio de la vida. Además, traen beneficios en diversas áreas, como la inclusión financiera, aunque yo calificaría de más importante la igualdad de género, dado que estos programas se ejercen desde las mujeres”, enfatizó el vicepresidente del Banco Mundial.

Posteriormente, ambas autoridades –acompañadas de la Primera Dama, Nadine Heredia– recorrieron una feria informativa y demostrativa del impacto positivo que vienen promoviendo los programas sociales del MIDIS en la población en situación de pobreza de Cusco. Apreciaron los negocios inclusivos de las madres de Foncodes y Juntos; productos que forman parte de los desayunos y almuerzos de Qali Warma (como la quinua); y la revaloración de saberes ancestrales promovidos por Pensión 65, entre otras experiencias que impulsan el desarrollo sostenido de las usuarias y usuarios de los programas del sector.

También en Cuna Más

Horas antes, la viceministra de Prestaciones Sociales del MIDIS, Norma Vidal, y el vicepresidente del Banco Mundial visitaron el local comunal de la comunidad de Ccachona, distrito de Santiago, provincia de Cusco, donde se ofrece el Servicio de Cuidado Diurnodel Programa Nacional Cuna Mása niñas y niños de entre seis meses y tres años de edad. La directora ejecutiva del programa, Jéssica Soto, acompañó a ambos en esta visita.

En esta localidad, el funcionario del Banco Mundial conoció la dinámica de funcionamiento del programa, los servicios que se brindan a las niñas y niños en situación de pobreza del lugar e interactuó con los menores que son atendidos en la zona por Cuna Más.Estas iniciativas han sido promovidas por el MIDIS en un esfuerzo para asegurar un programa de entregas promoviendo la convergencia interministerial.

Cabe destacar que Jorge Familiar, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, es de nacionalidad mexicana y el primer latinoamericano en ocupar este cargo en los últimos 30 años. Entre sus principales objetivos están la eliminación de la pobreza y promover la prosperidad compartida a través de la generación de oportunidades para todos los latinoamericanos.

23 de julio de 2014

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe