Presidente Humala y Ministra Bustamante llegaron a comunidad fronteriza awajún en Amazonas
Nota Informativa23 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.
El alcalde del centro poblado, Antonio Tsegkush, agradeció a nombre de los habitantes de la zona el arribo del presidente Humala y de la Ministra Bustamante, señalando que era la primera vez que autoridades de alto nivel de gobierno llegaban al lugar, por lo que se sentían atendidos.
Por su parte, la Ministra Paola Bustamante, que visitó Pampaentsa junto a la Viceministra de Prestaciones Sociales del MIDIS, Norma Vidal; la Directora Ejecutiva del programa Juntos, Ana Alvarado; y del Director Ejecutivo del programa Pensión 65, José Luis Villalobos; señaló que el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social viene trabajando arduamente para que cada día más peruanos en situación de pobreza salgan de esa condición y tengan la oportunidad de desarrollar sus capacidades a través de los programas sociales del sector.

La Ministra agregó que estas acciones son parte de la política de inclusión social impulsada por el Gobierno del presidente Ollanta Humala y que desde el sector continuarán los esfuerzos para que cada uno de los pobladores de las zonas más alejadas tengan acceso a servicios y bienestar, por lo que remarcó la presencia de las autoridades y equipos de trabajo en esta localidad fronteriza.
En ese sentido, la Ministra Bustamante manifestó que un equipo conformado por funcionarios de los programas del MIDIS, como Qali Warma, Cuna Más, Pensión 65 y Foncodes, trabajarán en el lugar a fin de conocer de las autoridades locales y sus habitantes las necesidades y espacios para que sean atendidos por los programas del sector y de esta manera lograr un desarrollo sostenido y mejorar la calidad de vida de sus pobladores.
Cabe destacar que el presidente Humala llevó diversos tipos de ayuda como alimentos, medicinas, herramientas, entre otros, para las 15 comunidades awajún cercanas a Pampaentsa que se dieron cita para recibir al mandatario de la Nación.

Amazonas, 22 de agosto de 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social