MIDIS muestra a participantes internacionales de la ruta SUN logros de articulación para reducir la desnutrición crónica infantil en Ayacucho

Nota Informativa

12 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.

En el centro poblado de Chullcupampa –ubicado en el distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta–, la viceministra Luna Flórez presentó a los representantes de los gobiernos y sociedad civil de Guatemala, El Salvador, Senegal, Tanzania, Madagascar, Sri Lanka y Laos los trabajos realizados para articular los servicios en torno a niñas y niños, a fin de reducir la DCI en Ayacucho.

La viceministra del MIDIS, acompañada de la Primera Dama, Nadine Heredia; el acalde de Huamanguilla, Juan Pacheco; y el presidente de la comunidad, Demetrio Huamán, visitaron viviendas saludables y conocieron de propia voz de las familias el impacto positivo que tienen la implementación de cocinas mejoradas, el fortalecimiento de la alimentación con la promoción de huertos familiares y el mejoramiento de la distribución de los espacios en los hogares en la reducción de la DCI en zonas rurales.

"Ayacucho es una región que ha trabajado mucho por reducir la desnutrición crónica infantil y el distrito de Huamanguilla tiene grandes logros en esa materia. Este es un trabajo de años que involucra a muchos sectores y por ello la delegación internacional que nos ha visitado se llevará muchos aprendizajes”, expresó la viceministra Luna sobre el trabajo articulado de los tres niveles de gobierno, enfocado en el desarrollo integral de niñas y niños.

La comitiva también visitó un centro de cuidado diurno de Cuna Más en la zona, hizo un recorrido por sus instalaciones y conoció el modo de funcionamiento del servicio que se ofrece a niñas y niños de cero a tres años que viven en situación de pobreza. A ellas y ellos se les brinda atención, alimentación y cuidado, y se estimula el desarrollo de sus capacidades cognitivas y de afecto.

Finalmente, Luna resaltó la importancia del componente educativo y familiar, así como el rol de la mujer en el logro de resultados en desarrollo infantil temprano y la reducción de la DCI.

“La mujer es clave. Están empoderadas en sus hogares. Junto con sus esposos toman decisiones sobre la alimentación y el cuidado infantil”, puntualizó.

Lima, 12 de setiembre de 2014

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe