Ministra Paola Bustamante participó en I Foro de Educación e Inclusión Financiera
Nota Informativa16 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.
La titular del sector señaló que el MIDIS viene trabajando y realizando esfuerzos en esta materia porque está comprometido con la inclusión financiera, debido a que es un componente de gran importancia dentro de la Estrategia de Desarrollo e Inclusión social “Incluir para Crecer” el cual ha priorizado cinco ejes estratégicos enfocados en el ciclo de vida de las personas.
Bustamante Suárez resaltó que en la actualidad más de un millón de usuarios y usuarias tienen una cuenta en el Banco de la Nación, a través de los programas de trasferencias monetarias como Juntos y Pensión 65.
Indicó que dentro del Programa Juntos un aproximado de 412 mil usuarias, madres de familia, ya poseen una tarjeta de débito y son capacitadas continuamente para la administración adecuada del monto recibido, que es clave para el proceso de desarrollo e inclusión social.
Por su parte, el presidente de Asbanc, Oscar Rivera, aseguró que la banca está lista a contribuir con propuestas en materia de acceso, protección, marco institucional y especialmente en los ejes transversales de educación financiera y la importancia de la plataforma para el dinero electrónico vinculado totalmente a la inclusión social.
Cabe recordar que el economista principal del grupo de investigadores del Banco Mundial, Xavier Gine, manifestó que nuestro país lidera la inclusión financiera en la región en algunas materias, y añadió que la implementación del dinero electrónico potenciará esta inclusión en zonas rurales del Perú.
En este espacio, también participaron representantes del Banco Mundial y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Lima 16 de setiembre de 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social