Se realizó 2do taller del Proceso Nacional de Consultas Post 2015 en Cusco

Nota Informativa

1 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.

El proceso, liderado por el Sistema de Naciones Unidas con el apoyo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), se lleva a cabo paralelamente en otras diez naciones.

Este proceso pone en el centro de las discusiones a los medios de implementación, es decir, cómo lograr que la nueva agenda de ODS funcione y supere limitaciones identificadas en el marco de los ODM. Para ello, el Perú ha sido designado respecto al tema de Monitoreo Participativo para la Rendición de Cuentas.

El evento congregó a representantes de diversos sectores de la sociedad civil, Estado, sector privado y cooperación internacional. Presidieron esta reunión: el Representante de UNICEF en el Perú, Paul Martin; el Director General de Seguimiento y Evaluación del MIDIS, Luis Fernando Llanos; la Directora Regional del MRE en Cusco, Ministra Consejera María Mercedes Gil Juscamaita; acompañados de diversas autoridades de organizaciones como la MCLCP a nivel nacional y regional, I.E. Ciencias, RECO VIC, Convergencia Cusco, Arariwa, CCAIJO, RECOVIC, Gobierno Regional del Cusco, DIRESA, DREL; entre otras.

El taller comprendió toda la jornada y consistió en brindar aportes al documento base del Proceso Nacional, establecer un diagnóstico del monitoreo participativo a nivel regional, presentar casos de Monitoreo Participativo para la Rendición de Cuentas, analizar el proceso de escalamiento e institucionalización a nivel local y trabajar constantemente en grupos de trabajo para la construcción de escenarios, para finalizar con un balance resumen que valoró los aportes de todos los participantes.

El siguiente Taller Nacional se realizará el jueves 9 de octubre en la ciudad de Iquitos.

Con información del Sistema de Naciones Unidas en Perú

Cusco, 01 de octubre de 2014

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe