Qali Warma suspendió a proveedor en Lambayeque
Nota Informativa28 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.
La titular del MIDIS, indicó que se ha iniciado inmediata investigación a través de la Fiscalía y que un equipo de epidemiología de la región ha tomado muestras de los productos, añadiendo que un grupo de especialistas proveniente de Lima apoyará en estos trabajos para determinar las causas del incidente en los escolares.
La ministra Bustamante, quien viajó desde la noche de este lunes a Chiclayo junto a la viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Norma Vidal, y la Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, María Jhong, constató la evolución favorable de los escolares que fueron afectados por “presumiblemente el pan con pescado que ingirieron” como parte del menú de ayer por la tarde, según se infiere de los testimonios recogidos.
Señaló además que de los 84 niños ingresados a los siete centros de salud, a los que visitó durante toda la madrugada hasta las 6 de la mañana de hoy, ya fueron dados de alta 41 escolares y que 43 menores se vienen recuperando satisfactoriamente, por lo que en las próximas horas estarán siendo trasladados a sus hogares.
Añadió que la investigación en este caso significa mirar todo el protocolo. “Cuando los proveedores firman el contrato tienen que seguir un protocolo para la producción de los alimentos, y tenemos una supervisión a través de ingenieros y profesionales que van a las plantas”.
Detalló que el día lunes se efectuaron dos supervisiones, la primera en horas de la madrugada, para el menú que se atiende en la mañana, y la segunda entre las 10 am y las 2 pm, para el turno tarde. “De acuerdo a los informes de supervisión, se ha seguido todos los protocolos y las pautas. Por lo tanto estamos tratando de especificar, y aquí el informe epidemiológico será clave, para saber si hubo alguna contaminación, en el camino, de los alimentos”, puntualizó.
Refirió que “tenemos el compromiso de trabajar entre nueve y 15 días para buscar otro proveedor que pueda abastecer de alimentos a los escolares de Lambayeque, recalcando que “siempre se va a priorizar que a quien seleccionemos como proveedor debe cumplir con todos los requisitos sanitarios, de inocuidad y de certificación, que se encuentran en el marco de la normatividad vigente del programa”, dijo la ministra.
Finalmente, mencionó que el Seguro Integral de Salud (SIS) está asumiendo con todos los gastos en la atención de los escolares en los hospitales.
Lima, 28 de octubre de 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social