MIDIS contribuye a la alimentación saludable y de calidad en nuestro país
Nota Informativa16 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.
A través de Cuna Más, la ministra Bustamante refirió que se brinda atención alimentaria diaria que contribuye con el desarrollo infantil y la promoción de hábitos alimentarios saludables en los niños y niñas entre 06 meses y tres años, usuarios del programa, que va de la mano con la participación de los padres de familia.
Asimismo, la titular del MIDIS, señaló que con el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, se ofrece alimentación de calidad todos los días del año escolar a los niños y niñas de las instituciones educativas estatales, promoviendo al mismo tiempo el consumo de los granos andinos como la quinua, kiwicha y productos saludables como las menestras, maca, habas y otros que son parte de los insumos que se entregan en la preparación de los desayunos y almuerzos escolares, en las zonas rurales.
La ministra Bustamante indicó además que con Haku Wiñay, de Foncodes, no solo se viene generando oportunidades económicas, sino también se está luchando y buscando la seguridad alimentaria.
“De esta manera, no solo contribuimos con alimentación saludable, sino, sobre todo, a promover la agricultura familiar, para que cada familia rural, de la zona más alejada, utilice de la mejor forma sus parcelas, sus chacras, para alimentar primero a sus familias, y luego, poner a disposición del mercado sus productos y alimentos saludables que es fundamental para el desarrollo de los niños y niñas” de nuestro país, puntualizó la ministra.
En ese sentido, refirió que, en el marco del año internacional de la Agricultura Familiar, es importante tener un día en el que se reflexione sobre la alimentación en el mundo y el rol, que tiene cada autoridad, para promover una alimentación saludable.
Lima, 16 de octubre de 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social