Destacan compromiso del Gobierno Nacional y el MIDIS a favor de la niñez
Nota Informativa2 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.
La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante Suárez, inauguró el Seminario Internacional “Inversión en la Niñez en América Latina y el Caribe: Una apuesta por la Equidad a los 25 años de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)”, organizado por el Gobierno de Perú, a través del MIDIS y el Ministerio Economía y Finanzas, junto con UNICEF y Save the Children, con la finalidad de generar una agenda en nuestro país y en la Región de América Latina y el Caribe para lograr una mayor y mejor inversión en la niñez con equidad.
Durante su discurso de inauguración, la titular del MIDIS reafirmó que “la infancia es una prioridad para el Gobierno del presidente Ollanta Humala” y que hay una clara voluntad política que se ve reflejada en la Estrategia Nacional “Incluir para Crecer” y en el incremento de los presupuestos de los sectores sociales para atender a la niñez.
Recordó que el gobierno peruano, como parte de su política de desarrollo e inclusión social, que logre reducir la pobreza y las brechas de desigualdad, ha manifestado su prioridad en la niñez en políticas y presupuestos públicos, lo que se refleja en la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer”, que parte de un enfoque de ciclo de vida distinguiendo cinco ejes (Nutrición infantil, Desarrollo Infantil Temprano, Desarrollo Integral de la Niñez y Adolescencia, Inclusión Económica y Protección del Adulto Mayor) y tres dimensiones transversales (Género, Interculturalidad y Discapacidad).
Asimismo, compartió, con las 22 delegaciones de los países de la región participantes, los esfuerzos que se vienen realizando desde el MIDIS en la articulación intersectorial y de los tres niveles de gobierno para alcanzar los compromisos y metas trazados como nación a favor de la infancia.
“Estamos realizando todos los esfuerzos para reducir a 10% la desnutrición crónica infantil (DCI) y llegar a 20% en anemia en niños y niñas de 06 a 36 meses para el 2016, lo cual es todo un reto”, así como incrementar a 85% la asistencia de niñas y niños de 3 a 5 años a educación básica regular e incrementar a 85% los hogares con acceso a agua segura y con servicios de saneamiento, señalando que estas metas se pueden alcanzar con el concurso intergubernamental y de todos los sectores.
En ese sentido, detalló que el MIDIS viene impulsando el Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) en 16 departamentos con S/. 170 millones lo cual está contribuyendo a la consecución de las metas.
Por su parte, el representante de UNICEF en el Perú, Paul Martin, destacó la voluntad política de nuestro país por la niñez que se traduce en el liderazgo en la región en la reducción de la DCI que pasó de 28.5% en el 2007 a 17.5% en el 2013, y resaltó la articulación de los esfuerzos lograda por el MIDIS con un mismo fin: el bienestar de los niños y niñas y el cierre de brechas de desigualdad.
Estuvieron también en la ceremonia de inauguración la vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte, el Director de Save the Children, Lennart Reinius, la viceministra de Políticas y Evaluación Social, Ariela Luna Flórez, entre otros representantes y funcionarios de gobierno de los países de la región asistentes.
Lima, 02 de octubre de 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social