“III Semana de la Inclusión Social evidencia voluntad del gobierno de desarrollar e implementar una real política de desarrollo e inclusión social”

Nota Informativa

1 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.

Así lo señaló durante la clausura de este evento, desarrollado entre el 27 y el 31 de octubre en el Museo de la Nación y en el cual participaron autoridades del gobierno, expertos peruanos y extranjeros, organismos no gubernamentales y representantes de diversas organizaciones sociales de base.

La titular del MIDIS también manifestó que la permanencia de la política de desarrollo e inclusión social como política de Estado es tarea de todas y todos, refiriéndose no solo a sectores y niveles de gobierno, sino también a otros actores sociales. “Nos toca, desde donde nos encontremos en los años posteriores, seguir sumando hasta que digamos que no necesitamos trabajar por personas excluidas porque ya no existirán excluidos en nuestro país”, enfatizó.

“Este gobierno ha despolitizado los programas sociales”

En la ceremonia de clausura, también estuvieron la ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón; la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva; y la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia.

Durante su discurso, Heredia sostuvo que “este gobierno ha despolitizado los programas sociales” y que “existe un compromiso inamovible del presidente Ollanta Humala de cerrar brechas de desigualdad y generar mejores oportunidades sobre todo para quienes estuvieron históricamente en situación de pobreza y vulnerabilidad y que sin embargo nunca se quedaron de brazos cruzados”.

Asimismo, indicó que la creación del MIDIS hace tres años marcó un hito en la historia de las políticas sociales en el país y que la apuesta del gobierno es una política social coherente “donde las personas están en el centro y el corazón y donde sus organizaciones participan impregnando energía solidaria”.

Premio al talento

En la cita se realizó, además, la premiación de la segunda edición del concurso Los Abuelos Ahora, organizado por el programa social Pensión 65. En ella participaron igualmente la viceministra de Prestaciones Sociales del MIDIS, Norma Vidal, y el director ejecutivo de Pensión 65, José Villalobos.

La Primera Dama y la ministra Bustamante fueron las encargadas de entregar medallas y diplomas a las 27 niñas y niños ganadores de diversas partes del país, que a través de sus dibujos, cuentos y poemas relataron la situación en la que viven los adultos mayores más necesitados de sus comunidades.

Estas niñas y niños de nivel primario, de entre seis y 11 años de edad, fueron elegidas y elegidos entre más de 26 mil escolares de las 24 regiones del país. Entre ellas y ellos destacaron pequeñas y pequeños talentosos provenientes de comunidades asháninkas, awajún y wampis.

Durante su estadía en Lima, estas ganadoras y ganadores –acompañados de sus padres y profesores– también conocieron el mar, el Parque de las Leyendas y el centro comercial Larcomar; y participaron de un taller de dibujo con un reconocido artista gráfico local.

Lima, 31 de octubre de 2014

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe