Cooperación Alemana y Unicef apoyan desarrollo de temas sobre primera infancia durante la III Semana de la Inclusión Social
Nota Informativa31 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.
Gracias a esta alianza ha sido posible la participación de diversos expertos nacionales y extranjeros en nutrición y desarrollo infantil temprano, quienes compartieron investigaciones, experiencias y opiniones acerca de ambas temáticas.
Este año, la tercera edición de la Semana de la Inclusión Social tiene como tema principal la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión SocialIncluir para Crecer, cuyos ejes estratégicos 1 y 2 son precisamente nutrición y desarrollo infantil temprano y los cuales están enfocados a la primera infancia.
Continuó con una mesa temática que abordó las experiencias latinoamericanas en la implementación de políticas públicas a favor del desarrollo infantil temprano. En ella, Andrea Torres señaló que el programa Chile Crece Contigo surgió en el año 2009 como un desafío para trabajar por la infancia desde la etapa del embarazo hasta los cuatro años, con la activa participación de los ministerios y municipios y con la contribución de empresarios.
Por su parte –y en la misma mesa–, la brasileña Cándida Kirst indicó que en su país se viene trabajando en el programa Primera Infancia Mejor como política pública de Estado. Destacó el apoyo del gobierno peruano a través del programa Cuna Más, algunas de cuyas experiencias fueron incorporadas a la gestión en su territorio.
A su turno, Liliana Paredes, de Argentina, sostuvo que el Estado reconoce al niño y a la madre como sujetos de pleno derecho y para ello creó un marco jurídico adecuado.
Finalmente, la viceministra de Políticas y Evaluación Social del MIDIS, Ariela Luna, explicó que en el Perú se creó el Fondo de Estímulo de Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) para impulsar la nutrición infantil y el desarrollo infantil temprano. Su objetivo es promover resultados de gestión en materia de desarrollo infantil temprano, brindando recursos a las regiones que hayan cumplido compromisos de gestión y metas de cobertura mediante intervenciones efectivas.
Lima, 31 de octubre de 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social