MIDIS: Trabajos en Desarrollo Infantil Temprano es un ejemplo del compromiso a la acción en nuestro país

Nota Informativa

14 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.

Durante su participación en la mesa de trabajo “Dimensión Social de los Acuerdos de Gobernabilidad” organizada por la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, la viceministra Luna indicó que existe consenso en todos los gobiernos regionales para dar prioridad a la infancia y que en ese trabajo se presentan retos y desafíos en los cuales se viene trabajando.

Sabemos que los problemas que tienen los ciudadanos y ciudadanas no son sectoriales, y para ello hay toda una propuesta de articulación e intervención multisectorial y con un abordaje de ciclo de vida que se expresa en la Estrategia Nacional Incluir para Crecer de tal manera de preservar, fortalecer, promover y producir el capital humano en nuestro país, y en todo ello, la inversión más productiva es en la niñez, manifestó la viceministra del MIDIS.

Añadió que para el Desarrollo Infantil Temprano se buscan siete resultados como: Adecuado peso al nacer y a término; Apego seguro; Adecuado estado nutricional; que el niño o niña caminen solos; Comunicación efectiva; Regulación de emociones y comportamientos y Función simbólica, para lo cual se formula la interrogante ¿Cómo lo logramos? Y esos resultados si se pueden visibilizar, como consecuencia de una serie de intervenciones de los diferentes niveles de gobierno y sectores del Estado.

Asimismo, recalcó que en el MIDIS se promueve la articulación entre los sectores públicos y privados así como con los gobiernos locales y regionales, y para este último caso, mediante Resolución Ministerial se ha dispuesto la creación de una Comisión Intergubernamental que la preside el MIDIS, siendo un espacio para trabajar una serie de prioridades para beneficio de los peruanos y peruanas en situación de pobreza.

La funcionaria recalcó que desde el MIDIS del compromiso a la acción se han presentado propuestas que se están trabajando, que se vienen perfeccionando y mejorando con resultados claros, paquetes de intervenciones claros y definidos que tienen que trabajarse con una serie de sectores en articulación para que beneficie a todos los niños y niñas de nuestro país.

En esta mesa de trabajo también participó la viceministra de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del MINSA, Paulina Giusti, ante los secretarios técnicos y coordinadores de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de todo el país.

Lima, 14 de noviembre de 2014

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe