MIDIS: El Estado viene trabajando para que todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades desde su nacimiento
Nota Informativa20 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante Suárez, manifestó que el reto que tiene el Estado y por el cual se viene trabajando es que todos los niños y niñas de nuestro país tengan las mismas oportunidades desde su nacimiento.
Fue al inaugurar el Foro “Una mirada desde los niños, niñas, la sociedad civil y el Estado”, organizado por el congresista José Urquizo, en el Congreso de la República, en el marco de los 25 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La titular del MIDIS indicó, que la prioridad del actual gobierno son los niños y niñas, lo cual se refleja en las acciones dentro de la Estrategia de Desarrollo e Inclusión Social Incluir para Crecer, pensando como presente y mirando como futuro.
La ministra Bustamante recordó –además- que el Estado trabaja arduamente para el desarrollo integral de los niños y niñas, mencionando las diversas intervenciones y esfuerzos en ese sentido, y detalló, por ejemplo, la preocupación para que las mujeres desde el momento de su embarazo reciban junto a sus hijos todas las atenciones y controles en los centros de salud.
Precisó, asimismo, que los escolares de los niveles de inicial y primaria de las instituciones educativas estatales de todo el país reciben diariamente alimentación escolar a través del programa Qali Warma con el fin de mejorar la atención en clases, la asistencia y la permanencia.
En otro momento, puntualizó los esfuerzos que se realizan desde el MIDIS para que más niños y niñas, de las zonas rurales de nuestro país, tengan acceso al servicio de agua, resaltando el trabajo conjunto con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el presupuesto alcanzado para dotar de agua segura a más familias de las comunidades más alejadas, añadiendo que desde el Estado se está trabajando para que “ustedes, los niños y niñas, tengan un mejor presente y un mejor futuro”.
Finalmente, exhortó a los niños y niñas presentes en el Foro a estudiar felices, a hacerse respetar queriéndose ellos mismos, enfatizando que pueden participar en las decisiones del país desde el rol que vienen desempeñando en sus escuelas, como líderes en lo que emprendan hoy y potenciales líderes del mundo mañana, pues son un motor de cambio para sus familias, comunidad y el país.
Participaron en esta reunión el viceministro de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer, Fernando Bolaños; la ministra Consejera del Servicio Diplomático y Subdirectora de Asuntos Sociales de la Cancillería, Gabriela Porras; la jefa del Programa de Protección y Promoción de los derechos del Niño, Niña y Adolescentes en Dependencias Policiales de la Defensoría del Pueblo, Imelda Tumialán; el representante de UNICEF en el Perú, Paul Martin; el presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Federico Arnillas; el director de Save the Children, Lennart Reinius; Yeraldine Salazar, Coordinadora de la Red Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes; las congresistas Julia Teves, Doris Oseda, y Luisa Cuculiza, entre otros invitados.
Lima, 20 de noviembre de 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social