“Para las políticas públicas se requiere también articulación entre sectores y niveles de gobierno”
Nota Informativa14 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.
Así lo indicó durante la clausura del taller Vinculando la Asistencia Social y la Inclusión Productiva, organizada por el MIDIS, la Cooperación Alemanda implementada por la GIZ y el Banco Mundial.
En la sesión participó, igualmente, el Ministro de Desarrollo de Panamá, Alcibíades Vásquez, quien enfatizó también la necesidad de la articulación intersectorial e intergubernamental. En esa línea, destacó el reciente decreto ejecutivo de su país que reorganizará el Gabinete Social, una instancia que estará conformada por diversos ministerios y promoverá el debate y el cumplimiento de la agenda social planteada por el gobierno nacional.
A su turno, la viceministra de Protección Social de Guatemala, Regina Rivera, hizo hincapié sobre la búsqueda de metas comunes que tienen en la actualidad diversos países en el tema social; por ejemplo, la construcción del Registro Único de Usuarios, que en Guatemala está en proceso de construcción.
“Esta herramienta nos está permitiendo mapear a todas las personas que reciben algún beneficio del Estado. Algunos pensaban que había solo 25 programas sociales, pero en realidad hay más de 70, con casi 130 intervenciones. Sin duda, nos permitirá tener información útil para focalizar y llegar como política pública”, agregó.
No solo salir de la pobreza
La subdirectora del Departamento para la Prosperidad Social de Colombia, Mariana Escobar, sostuvo –por su parte– que “el objetivo no es solo que la gente sea menos pobre, sino generar grandes procesos de movilización social y llevar a millones de familias que están en condiciones lamentables a engrandecer y fortalecer las clases medias”.
Escobar afirmó, asimismo, que lo único que realmente rompe la vulnerabilidad de las comunidades y las familias más pobres es su capacidad de generar ingresos por la vía empleo o la vía del emprendimiento, de manera sostenible y prolongada en el tiempo.
Para finalizar, el especialista del Ministerio de Asuntos Sociales de Indonesia, Pak Harry Hikmat, destacó –entre diversos resultados del taller– la importancia de contrastar los objetivos de diferentes programas de apoyo al ingreso y de programas de inclusión productiva, así como determinar los componentes que realmente necesitan.
Lima, 13 de noviembre de 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social