En Colombia viceministra Norma Vidal compartió experiencia del MIDIS sobre adultos mayores e inclusión financiera

Nota Informativa

12 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.

El evento –organizado por HelpAge International, el Centro para la Inclusión Financiera Acción y Fundación MetLife– se enfocó en revisar cómo las sociedades actuales deben organizarse para garantizar que las necesidades financieras de los adultos mayores se satisfagan.
En la mesa redonda, la viceministra Vidal compartió la experiencia peruana del programa social Pensión 65, que ha contribuido a la reducción de la pobreza extrema en nuestro país y que a la fecha atiende a 425 mil adultos mayores a nivel nacional. Asimismo, informó que todas las usuarias y usuarios posee una cuenta de ahorros donde recibe su pago bimensual y que el programa viene desarrollando acciones de información y educación financiera dirigidas a esta población.
La viceministra Vidal, por otro lado, sostuvo que la protección a los adultos mayores se basa no solo en lograr seguridad económica, sino también en el acceso a servicios de salud de calidad y el incremento de redes de apoyo social.
En ese sentido, destacó la intervención Saberes Productivos de Pensión 65, mediante la cual los usuarios de este programa transfieren conocimientos y técnicas ancestrales en tejido, pintura y otras artes a niñas, niños y adolescentes de sus comunidades. Así se logra revalorar la imagen social de los adultos mayores, portadores de saberes locales que mantienen viva la cultura de nuestros pueblos.
Lima, 11 de noviembre de 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social