MIDIS lanza Saberes Productivos de Pensión 65 en distrito artesano de Sarhua
Nota Informativa6 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.
Fue junto al director ejecutivo de Pensión 65, José Villalobos; el alcalde de esta comuna, Telesforo Huashuayo; la Primera Dama, Nadine Heredia; y otras autoridades de esta localidad ubicada a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar.
En la ceremonia, la viceministra Vidal destacó la importancia de Saberes Productivos, por ser una intervención mediante la cual adultos mayores transfieren conocimientos y técnicas ancestrales en tejido, pintura y otras artes a niñas, niños y adolescentes de sus comunidades.
“Es una intervención que buscar revalorar la imagen social de los adultos mayores, a partir de su reconocimiento como portadoras de saberes locales que no pueden perderse, pues mantienen viva la cultura de nuestros pueblos y se convierten en activos a ser usados para el desarrollo de las comunidades”, sostuvo.
“Saberes Productivos, por otro lado, demuestra que Pensión 65 es mucho más que la entrega de una subvención económica: es una voluntad del Estado de asegurar el bienestar integral de sus ciudadanas y ciudadanos, sobre todo de aquellos en situación de vulnerabilidad”, enfatizó.
Durante la actividad, las y los visitantes apreciaron a adultos mayores enseñando a niñas y niños a tejer textiles y ponchos, elaborar y pintar las famosas tablas de Sarhua –que relatan historias de familias en diversas faenas–, a fabricar bastones burilados, entre otros.
Asimismo, se deleitaron con las técnicas milenarias del tejido de cuerdas para el puente de Sarhua: el puente colgante de la época inca que los pobladores volvieron a reconstruir desde hace unos años para resguardar su historia y su identidad.
Saberes Productivos se inició en el 2013 con pilotos en los distritos de Los Morochucos y Sarhua (Ayacucho), Lamas (San Martín), Sullana (Piura), San Pablo y Pisac (Cusco). En el marco de esta intervención se viene realizando también el rescate de lenguas nativas –en coordinación con el Ministerio de Cultura– en el distrito de Nauta (Iquitos, Loreto) y el distrito de Tupe (Yauyos, Lima), donde las y los adultos mayores de Pensión 65 enseñan la lengua kokama y jacaru, respectivamente.
En la actualidad, Saberes Productivos se encuentra en franca expansión, pues está presente en 78 localidades de las 24 regiones del país.
[Fotos: Presidencia de la República del Perú]
Lima, 05 de noviembre de 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social