MIDIS transfiere recursos para mejorar gestión de productos y servicios vinculados al Desarrollo Infantil Temprano en 9 regiones del país
Nota Informativa5 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS, autorizó la transferencia de S/. 90 millones a favor del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) destinada a la ampliación de cobertura e intervenciones del mencionado Fondo en los gobiernos regionales de Lima, Callao, Tumbes, Lambayeque, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Junín.
Con dicha partida, el FED ahora cuenta con una asignación de S/. 260 millones y su intervención llegará a la totalidad de departamentos del país.
El objetivo de este Fondo está orientado a mejorar la gestión de productos y servicios priorizados de los programas presupuestales vinculados al Desarrollo Infantil Temprano (DIT).
El FED, a cargo del MIDIS y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se creó en el año 2013 con la finalidad de impulsar el logro de resultados establecidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer” en los ejes 1 y 2 referentes a Nutrición Infantil y Desarrollo Infantil Temprano, objetivos que fueron expresados en el Compromiso Intersectorial e Intergubernamental en el que participan el sector Educación, Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como los presidentes de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, la Asociación de Municipalidades del Perú y la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú, que establece metas nacionales al año 2016.
Para ello, desde el MIDIS se viene trabajando de manera intersectorial e intergubernamental para lograr metas como: reducir a 10% la desnutrición crónica infantil en niñas y niños de cero a cinco años de edad, reducir a 20% la proporción de niñas y niños de seis a 36 meses de edad con anemia, incrementar a 85% la asistencia de niñas y niños de entre tres a cinco años de edad a educación básica regular e incrementar a 85% la proporción de hogares que cuentan con acceso a agua segura y con servicios de saneamiento.
Cabe destacar, que el diseño del FED se basa en experiencias previas que han resultado efectivas para el cierre de brechas en favor de la población más vulnerable.
El órgano responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines y metas de los recursos materia de transferencia al FED estará a cargo de la Dirección General de Políticas y Estrategias del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, según la Resolución Ministerial N° 278-2014-MIDIS,publicadaen el diario oficial El Peruano.
Lima,05 de diciembrede 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social