Adultos mayores que viven en frontera con Brasil y Colombia reciben Pensión 65 más cerca de sus comunidades

Nota Informativa

30 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.

Gracias a la coordinación entre el Banco de la Nación y Pensión 65, programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), los agentes de la transportadora de caudales se trasladaron en un hidroavión que partió de Iquitos y luego de hora y media de viaje llegaron hasta el centro poblado de Islandia, capital del distrito de Yavarí, ubicado en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, para entregar la subvención económica de 250 nuevos soles a cada uno de los usuarios.

El director ejecutivo de Pensión 65, José Villalobos, destacó que en Loreto ya se ha implementado 30 nuevos puntos de pago bajo la modalidad de transportadora de caudales en las zonas más alejadas de la región.

“Con estos dos nuevos puntos de pago bajo la modalidad de transportadora de caudales en los distritos de Yavarí y Maquia tenemos 30 localidades en las cuales nuestros usuarios pueden cobrar la pensión más cerca de sus casas y ya no tienen que hacer largos viajes que ponen en riesgo su integridad física y su salud”, indicó.

En el distrito de Yavarí, Pensión 65 cuenta con 39 afiliados, mientras que en el distrito de Maquia, en la provincia de Requena, son 101 adultos mayores los que reciben la subvención económica de 250 nuevos soles.

Para el padrón de usuarios correspondiente al bimestre setiembre – octubre de 2014, Pensión 65 tiene 11,517 afiliados en todo el departamento de Loreto.

30 de noviembre de 2014

Con información de la Unidad de Comunicaciones

Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65