Usuarios del programa Juntos de diversas zonas del país participaron en concurso de canto con composiciones musicales propias

Nota Informativa

10 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

El concurso tiene la finalidad de recoger los testimonios de vida de los usuarios a través de composiciones musicales creadas por ellos mismos.

La titular del MIDIS resaltó que todas las canciones que participaron en el concurso son lecciones de vida y expresan los retos que se proponen las usuarias como mujeres, esposas y madres líderes de sus comunidades, quienes trabajan para dar lo mejor a sus hijos.

Bustamante Suárez, aprovechó la oportunidad para recordar los compromisos que cumplen las madres usuarias del programa Juntos como ir a sus controles en caso de estar embarazadas, llevar a sus hijos a sus controles de salud luego del nacimiento y matricular a sus menores en las escuelas, lo cual “va a garantizar que tengan todos los conocimientos para ser adultos conscientes y responsables”, señaló.

En la ceremonia que se llevó a cabo en el auditorio del MIDIS, destacó el talento de la usuaria Nicasia Uscamayta Romero, natural de Cusco, quien obtuvo el primer lugar con la canción “Juntos caminemos para florecer”.

El segundo puesto lo consiguieron los usuarios y usuarias de Áncash Cristina Jara, Masías Torres, Miguel Sifuentes, Neri Díaz, Paula Solís y Juana Ramos con la canción “Áncash va progresando con el Programa Juntos” y el tercer lugar fue para los niños Junior Pariona, Jeferson Pariona y Eduardo Miranda, cuyas madres son usuarias del programa Juntos, cor la canción “Río Tambo con Juntos”.

En esta segunda edición participaron 410 grupos de las 17 Unidades Territoriales de Juntos cuyas letras fueron entonadas en quechua, aymara, shipibo, awajun, entre otras.

A la ceremonia también acudieron: la viceministra de Prestaciones Sociales del MIDIS, Norma Vidal; la Directora Ejecutiva del Programa Juntos, Ana Alvarado; la Directora Ejecutiva de Foncodes,María Peña; el Director Ejecutivo de Pensión 65, José Villalobos, y el directivo de Apdayc, José Escajadillo; entre otros.

Ver imágenes.

Lima, 10 de diciembre de 2014

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe